MPS y Senasa Mantienen Gestiones Estratégicas para que la Provincia cuente con camal Municipal Moderno.
Nota InformativaSe mantiene una buena relación entre ambas instituciones, donde se evidencia la buena voluntad política de la gestión edil.

25 de octubre de 2021 - 11:40 a. m.
La Municipalidad Provincial del Santa mantiene coordinaciones con el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA) para acogerse a las normativas vigentes y así poder contar con camal municipal moderno a beneficio de más de 390 mil consumidores de la provincia.
El responsable del Camal Municipal, Rafael Blas Verástegui explicó que se mantiene el trabajo y compromiso para que la ciudad cuente con una infraestructura que permita la ejecución de las buenas prácticas de faenado e higiene que es fundamental para brindar a la población alimentos seguros, saludables e inocuos.
“Estamos sosteniendo continuas reuniones con los funcionarios de Senasa y de la municipalidad, donde ya se ha visto el perfil del expediente. Senasa cuenta con la información de que sí se va a ejecutar el proyecto. Se mantiene una buena relación entre ambas instituciones, donde se evidencia la buena voluntad política de la gestión edil tal como se ejecutó el proyecto del muelle municipal que beneficia a la población”, expresó
El funcionario indicó que con este trabajo articulado se busca que la provincia del Santa cuente con un matadero municipal autorizado por el SENASA.
SENASA
Por su parte el Senasa solicita constantemente a los gobiernos locales la implementación de mejoras en los mataderos municipales; estas gestiones se plasman en base a compromisos y acuerdos, que de darse cumplimiento son beneficiados con equipamiento y automatización (mecanizado) que sirven en el proceso de faenamiento de animales de abasto.
De esta forma, SENASA sigue gestionando y coordinando con los gobiernos locales, brindándoles asistencia en el cumplimiento de los procedimientos para mejorar las condiciones del establecimiento y resguardar la salud pública de los consumidores en la región Áncash.
El responsable del Camal Municipal, Rafael Blas Verástegui explicó que se mantiene el trabajo y compromiso para que la ciudad cuente con una infraestructura que permita la ejecución de las buenas prácticas de faenado e higiene que es fundamental para brindar a la población alimentos seguros, saludables e inocuos.
“Estamos sosteniendo continuas reuniones con los funcionarios de Senasa y de la municipalidad, donde ya se ha visto el perfil del expediente. Senasa cuenta con la información de que sí se va a ejecutar el proyecto. Se mantiene una buena relación entre ambas instituciones, donde se evidencia la buena voluntad política de la gestión edil tal como se ejecutó el proyecto del muelle municipal que beneficia a la población”, expresó
El funcionario indicó que con este trabajo articulado se busca que la provincia del Santa cuente con un matadero municipal autorizado por el SENASA.
SENASA
Por su parte el Senasa solicita constantemente a los gobiernos locales la implementación de mejoras en los mataderos municipales; estas gestiones se plasman en base a compromisos y acuerdos, que de darse cumplimiento son beneficiados con equipamiento y automatización (mecanizado) que sirven en el proceso de faenamiento de animales de abasto.
De esta forma, SENASA sigue gestionando y coordinando con los gobiernos locales, brindándoles asistencia en el cumplimiento de los procedimientos para mejorar las condiciones del establecimiento y resguardar la salud pública de los consumidores en la región Áncash.