Operativo de verificación de balanzas en los molinos de arroz del distrito y valle de Santa para fiscalizar un peso exacto y precio justo.

Nota de prensa
Foto: Unidad de Imagen Institucional
Foto: Unidad de Imagen Institucional
Foto: Unidad de Imagen Institucional
Foto: Unidad de Imagen Institucional
Foto: Unidad de Imagen Institucional

Unidad de Imagen Institucional

28 de febrero de 2025 - 12:37 p. m.

Por disposición del alcalde de la Municipalidad Distrital de Santa, Alex Motta Borjas, mediante la Gerencia de Desarrollo Económico y Promoción del Empleo, la oficina de Comercialización, policía municipal y efectivos de serenazgo; en un esfuerzo por garantizar la transparencia y la equidad en la comercialización del arroz, se realizó a un operativo a las balanzas de los molinos de arroz en el distrito y valle de Santa. Esta iniciativa tiene como objetivo asegurar que los instrumentos de pesaje estén debidamente calibrados y funcionando con precisión.

Este operativo es crucial para los productores de arroz, ya que un pesaje justo y equilibrado es fundamental para la correcta valoración de su producto en el mercado.

Una balanza mal calibrada puede resultar en pérdidas significativas para los agricultores, quienes confían en obtener la compensación adecuada por su arduo trabajo. Con esta acción, la gestión municipal busca promover la confianza entre los productores y los compradores, garantizando así un comercio más justo y responsable.

Durante este operativo se inspeccionaron tres molinos: “La Perla del Santa S.A.C.”, “Molindustrias el Chimbotano S.A.C.” y “Molinera del Santa S.R.L.”, en dichos lugares se verificó el correcto estado, calibrado y pesaje de las balanzas, y se brindó información sobre la importancia de un buen manejo de las herramientas de pesaje.

La participación activa de los representantes estos molinos son vitales para el éxito de esta iniciativa, que busca no solo regular la actividad comercial, sino también educar a los involucrados en la cadena de producción.

El burgomaestre Alex Motta expresó su firme compromiso con el bienestar de los productores de arroz y los consumidores. "Nuestra labor es garantizar un ambiente justo para todos. Es esencial que los agricultores reciban un trato equitativo y que los consumidores tengan la seguridad de que están comprando productos de calidad y a precios justos", afirmó el burgomaestre.

Este tipo de operativos son parte de una estrategia más amplia dirigida a fortalecer la economía local y promover prácticas comerciales responsables. Con la implementación de esta iniciativa, la autoridad edil reafirma su dedicación al desarrollo sostenible y al bienestar de su comunidad, buscando siempre un equilibrio entre el progreso económico y la legalidad en el sector agrícola.