Instancia de Concertación de la provincia de San Román coordina actividades por el Día de la Mujer
Nota de prensa4 de marzo de 2024 - 3:41 p. m.
En el marco del Día de la Mujer, que se conmemora el 8 de marzo, la Instancia de Concertación de la Provincia de San Román para erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar, encabezada por la comuna calcetera, viene preparando una serie de actividades con el objetivo de concientizar la importancia de esta fecha.
La gerente de Desarrollo Social, CD. Laura Nataly Vilca Apaza, sostuvo que se realizará un foro, donde las mujeres vulnerables conocerán más acerca de sus derechos y sobre la importancia de seguir la ruta de atención en casos de violencia, además de realizarse una marcha por las principales arterias de la ciudad.
Por su parte, la coordinadora del movimiento Manuela Ramos, Maritza Mendoza Canaza, agregó que se sumarán a la iniciativa de la asociación jóvenes, quienes realizarán un concurso de TikTok, una vigilia, un plantón y un encendido de velas, promoviendo la participación de la comunidad en la celebración de este día significativo.
Durante la reunión, también se consensuó el Plan de Trabajo 2024 que contempla actividades de prevención, atención y recuperación en casos de violencia y entre las actividades propuestas se encuentran charlas, atención especializada, foros, promover ordenanzas, además de impulsar proyectos para la creación de una casa refugio para mujeres vulnerables.
La gerente de Desarrollo Social, CD. Laura Nataly Vilca Apaza, sostuvo que se realizará un foro, donde las mujeres vulnerables conocerán más acerca de sus derechos y sobre la importancia de seguir la ruta de atención en casos de violencia, además de realizarse una marcha por las principales arterias de la ciudad.
Por su parte, la coordinadora del movimiento Manuela Ramos, Maritza Mendoza Canaza, agregó que se sumarán a la iniciativa de la asociación jóvenes, quienes realizarán un concurso de TikTok, una vigilia, un plantón y un encendido de velas, promoviendo la participación de la comunidad en la celebración de este día significativo.
Durante la reunión, también se consensuó el Plan de Trabajo 2024 que contempla actividades de prevención, atención y recuperación en casos de violencia y entre las actividades propuestas se encuentran charlas, atención especializada, foros, promover ordenanzas, además de impulsar proyectos para la creación de una casa refugio para mujeres vulnerables.