Alcalde Oscar Cáceres y ministra de Vivienda verifican el terreno donde se ejecutará la Planta de Tratamiento de Agua Potable
Nota de prensa22 de febrero de 2024 - 6:11 p. m.
El alcalde, Lic. Oscar Cáceres Rodríguez, junto a la ministra de Vivienda Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar realizaron un trabajo de verificación de campo en la zona Huancané Chico y Estancia Maravillas, en Cabanillas, donde se ejecutará la Planta de Tratamiento de Agua Potable, la cual es parte del Proyecto Integral de Agua y Alcantarillado, asimismo, se hizo entrega del cronograma actualizado del referido megaproyecto.
“El proyecto de saneamiento tiene un costo aproximado de 1600 millones de soles y es el más grande en la historia del Ministerio de Vivienda. Estamos conscientes de la importancia de esta obra y estamos comprometidos en sacarlo adelante con éxito”, dijo la ministra.
En otro momento, hizo alcance del cronograma actualizado, con 46 hitos. Entre los más importantes, el hito 6; publicación de la invitación a presentar expresiones de interés de la PMO. “Hemos recibido, 21 postores, y muchos de ellos son internacionales, la empresa ganadora es la que va a gestionar, ordenar y buscar la información necesaria para poder gestionar bien el proyecto”, dijo.
Además del hito 26, que es solicitar el desembolso e información sobre la cuenta bancaria en moneda local y en dólares. “Ya salió el oficio por parte del ministerio de Vivienda, pidiéndole al BID que nos de toda la información para poder recibir el primer desembolso, y lo tendremos probablemente en la primera semana de marzo”, finalizó de Cuellar.
“El proyecto de saneamiento tiene un costo aproximado de 1600 millones de soles y es el más grande en la historia del Ministerio de Vivienda. Estamos conscientes de la importancia de esta obra y estamos comprometidos en sacarlo adelante con éxito”, dijo la ministra.
En otro momento, hizo alcance del cronograma actualizado, con 46 hitos. Entre los más importantes, el hito 6; publicación de la invitación a presentar expresiones de interés de la PMO. “Hemos recibido, 21 postores, y muchos de ellos son internacionales, la empresa ganadora es la que va a gestionar, ordenar y buscar la información necesaria para poder gestionar bien el proyecto”, dijo.
Además del hito 26, que es solicitar el desembolso e información sobre la cuenta bancaria en moneda local y en dólares. “Ya salió el oficio por parte del ministerio de Vivienda, pidiéndole al BID que nos de toda la información para poder recibir el primer desembolso, y lo tendremos probablemente en la primera semana de marzo”, finalizó de Cuellar.