Después de tres años el Carnaval de Juliaca 2024 se reactiva
Nota de prensa

13 de enero de 2024 - 6:49 p. m.
Desde el apu tutelar Huaynarroque, el alcalde Oscar Cáceres Rodríguez, junto a regidores, integrantes de la Federación de Arte y Cultura - FAC, presidentes de agrupaciones folklóricas y cientos de pobladores, dieron apertura al Carnaval de Juliaca 2024, festividad más extensa y fastuosa del Perú.
La actividad inició con el pago a la Pachamama, para luego dar pase a la danza tradicional de los Machuaychas y Chiñipilcos, así como el ingreso de retretas de sikuris y bandas, y presentación de diferentes agrupaciones como; morenadas, caporales, tinkus, tobas, salay y otros.
"Después de tres años, tenemos esa facultad de poder demostrar a todo el mundo, nuestra gran variedad de danzas que tiene la región Puno. Estamos aperturando los carnavales con ese entusiasmo y alegría que nos caracteriza a los juliaqueños", dijo la autoridad edil.
Durante este importante lanzamiento, también se dio a conocer, que próximamente, el Carnaval será declarado patrimonio cultural, por ser una de las festividades más prolongadas del país.
Es preciso, indicar que; la elección y coronación de la reina del carnaval, se realizará, este 19 de enero; entrada de Kashwa de San Sebastián, el 20 de enero; entrada y quema del Ño Carnavalón, el 24; concurso de elencos, el 27; y desde el 14 de febrero inicia los concursos y culmina el 19 del mismo mes.
La actividad inició con el pago a la Pachamama, para luego dar pase a la danza tradicional de los Machuaychas y Chiñipilcos, así como el ingreso de retretas de sikuris y bandas, y presentación de diferentes agrupaciones como; morenadas, caporales, tinkus, tobas, salay y otros.
"Después de tres años, tenemos esa facultad de poder demostrar a todo el mundo, nuestra gran variedad de danzas que tiene la región Puno. Estamos aperturando los carnavales con ese entusiasmo y alegría que nos caracteriza a los juliaqueños", dijo la autoridad edil.
Durante este importante lanzamiento, también se dio a conocer, que próximamente, el Carnaval será declarado patrimonio cultural, por ser una de las festividades más prolongadas del país.
Es preciso, indicar que; la elección y coronación de la reina del carnaval, se realizará, este 19 de enero; entrada de Kashwa de San Sebastián, el 20 de enero; entrada y quema del Ño Carnavalón, el 24; concurso de elencos, el 27; y desde el 14 de febrero inicia los concursos y culmina el 19 del mismo mes.