Reconocemos a Cineastas Puneños en el Primer Festival de Cine Andino, en el Marco del 99° Aniversario
Nota de prensa20 de octubre de 2025 - 11:17 a. m.
Como parte de las celebraciones por el 99° aniversario de la provincia de San Román, se llevó a cabo con gran éxito el Primer Festival de Cine Andino, una emotiva y significativa iniciativa cultural que reunió a cineastas de la región para compartir historias, miradas y voces del mundo andino a través del lenguaje universal del cine.
El evento se desarrolló los días 16 y 17 de octubre en el Salón de Convenciones de la Municipalidad Provincial de San Román, y fue una vitrina para la memoria, la identidad y el talento audiovisual del sur del país. Los asistentes pudieron disfrutar de proyecciones, conversatorios y encuentros con los creadores de obras profundamente conectadas con nuestras raíces.
Durante la jornada, el alcalde provincial Lic. Óscar Cáceres Rodríguez entregó un merecido reconocimiento institucional a destacados representantes del cine regional, como muestra del compromiso de la Municipalidad con la promoción del arte y la cultura.
Este importante evento fue organizado por el Equipo Centenario en colaboración con el Festival Hanan Cine, consolidando así un espacio permanente para la creación audiovisual con identidad andina.
El evento se desarrolló los días 16 y 17 de octubre en el Salón de Convenciones de la Municipalidad Provincial de San Román, y fue una vitrina para la memoria, la identidad y el talento audiovisual del sur del país. Los asistentes pudieron disfrutar de proyecciones, conversatorios y encuentros con los creadores de obras profundamente conectadas con nuestras raíces.
Durante la jornada, el alcalde provincial Lic. Óscar Cáceres Rodríguez entregó un merecido reconocimiento institucional a destacados representantes del cine regional, como muestra del compromiso de la Municipalidad con la promoción del arte y la cultura.
Este importante evento fue organizado por el Equipo Centenario en colaboración con el Festival Hanan Cine, consolidando así un espacio permanente para la creación audiovisual con identidad andina.