MPSR-J participa en la firma de contrato entre el MTC Y El Consorcio PINI-FOA para La elaboración del Plan De Movilidad Urbana Sostenible
Nota de prensa26 de setiembre de 2025 - 5:30 p. m.
En audiencia pública y con la presencia de la población, luego de las gestiones y avances logrados con el acompañamiento y asistencia técnica del Programa Nacional de Transporte Urbano Sostenible – Promovilidad, el alcalde de la Provincia de San Román – Juliaca, Lic. Óscar Cáceres Rodríguez, participó de la suscripción del contrato entre el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), el consorcio PINI-FOA, para la asistencia técnica correspondiente al Lote 4, que permitirá la elaboración del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) de la ciudad.
El estudio recogerá el diagnóstico situacional del transporte y movilidad urbana, y a partir de ello, la elaboración del estudio de Preinversión a nivel perfil para el futuro sistema de transporte de la ciudad. El PMUS y el estudio de Preinversión tendrán un costo contractual superior a 1 millón 522 mil euros, equivalente a más de 6 millones de soles, con el respaldo de la Unión Europea y del Banco Alemán KfW, en el marco de los Fondos LAIF destinados a financiar estudios de transporte urbano sostenible, beneficiando directamente a más de 267 mil ciudadanos, incluyendo a los distritos de Juliaca, San Miguel y Caracoto.
Durante su intervención, el alcalde Óscar Cáceres Rodríguez, indicó que esta suscripción de contrato es un paso importante para planificar el transporte de la ciudad de Juliaca “Esta gestión va a dejar un Plan de Movilidad Urbana e iniciaremos las gestiones del primer proyecto de inversión basado en este plan, porque el transporte en Juliaca tiene que cambiar para que el servicio público sea de primera calidad para nuestra población” dijo.
De la firma del contrato participaron Representante del consorcio PINI-FOA, Sergio Avilés Córdoba, Directora Ejecutiva del Programa Nacional de Transporte Urbano Sostenible - Promovilidad, Nancy Aucahuasi Dongo
El estudio recogerá el diagnóstico situacional del transporte y movilidad urbana, y a partir de ello, la elaboración del estudio de Preinversión a nivel perfil para el futuro sistema de transporte de la ciudad. El PMUS y el estudio de Preinversión tendrán un costo contractual superior a 1 millón 522 mil euros, equivalente a más de 6 millones de soles, con el respaldo de la Unión Europea y del Banco Alemán KfW, en el marco de los Fondos LAIF destinados a financiar estudios de transporte urbano sostenible, beneficiando directamente a más de 267 mil ciudadanos, incluyendo a los distritos de Juliaca, San Miguel y Caracoto.
Durante su intervención, el alcalde Óscar Cáceres Rodríguez, indicó que esta suscripción de contrato es un paso importante para planificar el transporte de la ciudad de Juliaca “Esta gestión va a dejar un Plan de Movilidad Urbana e iniciaremos las gestiones del primer proyecto de inversión basado en este plan, porque el transporte en Juliaca tiene que cambiar para que el servicio público sea de primera calidad para nuestra población” dijo.
De la firma del contrato participaron Representante del consorcio PINI-FOA, Sergio Avilés Córdoba, Directora Ejecutiva del Programa Nacional de Transporte Urbano Sostenible - Promovilidad, Nancy Aucahuasi Dongo