Municipio de San Román y la aip desarrollan el I Congreso Nacional de la Pandilla Puneña “danza, identidad y patrimonio”
Nota de prensa21 de agosto de 2025 - 8:42 a. m.
En el marco de las celebraciones por el 99.º Aniversario de Juliaca, la Municipalidad Provincial de San Román – Juliaca, a través del Equipo Centenario, en coordinación con la Asociación de Instituciones de Pandilla Puneña San Román – Juliaca (AIP), llevó a cabo el I Congreso Nacional de la Pandilla Puneña, un evento sin precedentes que busca revalorar nuestras raíces, fortalecer la identidad cultural y preservar el patrimonio de nuestra ciudad.
El evento se desarrolló en el Salón de Convenciones de la municipalidad, con la participación activa de instituciones culturales, académicas y artísticas, consolidando un espacio de diálogo, reflexión e investigación sobre la historia, evolución y significado de la emblemática pandilla puneña.
Durante su intervención, el alcalde Oscar Cáceres Rodríguez destacó la importancia del congreso como un hito en la defensa de nuestra cultura: “El I Congreso de la Pandilla Puneña es parte de nuestra tradición e historia. En esta gestión, revalorizamos danzas como los Soldaditos de Santa Catalina y los Pulis Pulis. Qué hermoso es ver que, como parte del 99.º aniversario de nuestra ciudad, estemos fortaleciendo nuestra identidad a través de este espacio cultural”.
Por su parte, el presidente de la AIP, Oscar Mamani Calla, expresó su agradecimiento a las 25 instituciones afiliadas, así como a los aliados estratégicos que hicieron posible esta iniciativa: la Comisión Central, la Universidad Nacional de Juliaca, la Escuela Superior de Formación Artística ESFA Juliaca, el Equipo Centenario y la municipalidad de San Román.
En su discurso, Mamani subrayó: “Este congreso debe marcar un antes y un después. Necesitamos fortalecer la investigación y el debate para uniformizar criterios sobre el origen, la indumentaria y otros elementos esenciales de la pandilla puneña. Solo así preservaremos con orgullo este legado que nos representa ante el Perú y el mundo”.
Este primer congreso no solo resalta la riqueza cultural de Juliaca, sino que reafirma el compromiso de sus autoridades y sociedad civil con la preservación y promoción de la identidad cultural. El I congreso continua los días 21 y 22 en los ambientes de la Universidad Nacional de Juliaca UNAJ.