Mejoran capacidad de respuesta durante II Simulacro Nacional Multipeligro ante incendios forestales en Juliaca

Nota de prensa

15 de agosto de 2025 - 6:18 p. m.

En cumplimiento al II Simulacro Nacional Multipeligro ante Incendios Forestales 2025, en la ciudad de Juliaca se llevó con éxito este ejercicio enfocado para enfrentar en esta ocasión los incendios forestales, con la participación de las distintas entidades de primera atencion de emergencias, liderados por el alcalde de la Municipalidad Provincial de San Román, Lic. Oscar Cáceres Rodríguez, a través de la Plataforma Provincial de Gestión del Riesgo de Desastres - GRD, en el que se evidenció la mejora en la coordinación para una rápida respuesta de las brigadas de auxilio.

En la situación simulada, el incendio forestal se registró en la Comunidad Esquen Tariachi, Anexo Chaupiccacca, sector Pampas de Juliaca, debido al mal manejo de la quema de pastos en una parcela. El fuego, avivado por fuertes vientos, rápidamente incrementó su velocidad de propagación, afectando viviendas, personas y animales de crianza, y tras la alerta las brigadas procedieron con las labores de extinción, rescate de heridos, así como la atención médica y respectiva evacuación a nosocomios secanos.

Participaron activamente los representantes de las instituciones como los Bomberos Voluntarios de Juliaca, Policía Nacional del Perú, Serenazgo Municipal, MINSA y Servicios de Salud (EsSalud, clínicas privadas), Subgerencia de Gestión del Riesgo y Plataforma Provincial de Defensa Civil, en estrecha coordinación con el Comité Comunitario de GRD y los pobladores de la Comunidad Esquen Tariachi.

El burgomaestre Lic. Oscar Cáceres Rodríguez, fue el encargado de brindar el reporte oficial de simulacro, a la plataforma regional GRD y al Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD). Así mismo destacó la importancia de la participación interinstitucional cumpliendo distintos roles, con la finalidad de evaluar y fortalecer integralmente la capacidad de respuesta de la comunidad y de las instituciones intervinientes ante un incendio forestal y fomentando una cultura de prevención.

Según el reporte a nivel provincial se tuvo 3,761 damnificados, 307 fallecidos, 850 viviendas colapsadas, 47 instituciones educativas colapsadas, así como más de 20 km de caminos rurales y carreteras afectadas, 10 puentes destruidos y otro 13 afectados, 183 animales perdidos, 61 hectáreas de cultivo perdidos, entre otros daños como seria afectaciones a los sistemas de telefonía, servicio de internet, agua potable, desagüe y servicio de energía eléctrica.