Comuna calcetera intensifica campañas de sensibilización contra la trata de personas en terminales terrestres
Nota de prensa22 de julio de 2025 - 1:33 p. m.
COMUNA CALCETERA INTENSIFICA CAMPAÑAS DE SENSIBILIZACIÓN CONTRA LA TRATA DE PERSONAS EN TERMINALES TERRESTRES
Con el objetivo de visibilizar la problemática de la trata de personas y concientizar a la ciudadanía sobre la importancia de denunciar este delito, la Municipalidad Provincial de San Román – Juliaca, a través de la Gerencia de Desarrollo Social y en coordinación con las instituciones que integran la Instancia de Lucha contra la Trata de Personas, como el Ministerio Público y el Movimiento Manuela Ramos, llevó a cabo una jornada de sensibilización dirigida a conductores y usuarios en los principales terminales terrestres de la ciudad.
Esta actividad se desarrolló en el marco del feriado largo por Fiestas Patrias, época en la que se incrementa el flujo de personas en los terminales. Durante la intervención, se procedió al pegado de afiches informativos en vehículos de transporte interprovincial, los cuales contenían los números de contacto y canales de denuncia ante posibles casos de trata de personas.
La Gerente de Desarrollo Social indicó que estas acciones forman parte de una estrategia articulada que busca prevenir la captación de víctimas, “Nuestra tarea es seguir informando y promoviendo una cultura de denuncia. Por ello, estas jornadas continuarán en el Terminal San Francisco y en los terminales privados que cubren la ruta hacia La Rinconada, donde se ha identificado un alto riesgo de captación”, señaló.
Con el objetivo de visibilizar la problemática de la trata de personas y concientizar a la ciudadanía sobre la importancia de denunciar este delito, la Municipalidad Provincial de San Román – Juliaca, a través de la Gerencia de Desarrollo Social y en coordinación con las instituciones que integran la Instancia de Lucha contra la Trata de Personas, como el Ministerio Público y el Movimiento Manuela Ramos, llevó a cabo una jornada de sensibilización dirigida a conductores y usuarios en los principales terminales terrestres de la ciudad.
Esta actividad se desarrolló en el marco del feriado largo por Fiestas Patrias, época en la que se incrementa el flujo de personas en los terminales. Durante la intervención, se procedió al pegado de afiches informativos en vehículos de transporte interprovincial, los cuales contenían los números de contacto y canales de denuncia ante posibles casos de trata de personas.
La Gerente de Desarrollo Social indicó que estas acciones forman parte de una estrategia articulada que busca prevenir la captación de víctimas, “Nuestra tarea es seguir informando y promoviendo una cultura de denuncia. Por ello, estas jornadas continuarán en el Terminal San Francisco y en los terminales privados que cubren la ruta hacia La Rinconada, donde se ha identificado un alto riesgo de captación”, señaló.