Municipio de San Román presenta nuevos vehículos para reforzar patrullaje integrado entre serenazgo y PNP
Nota de prensa17 de julio de 2025 - 2:08 p. m.
Con participación del viceministro de Seguridad Pública del Ministerio del Interior, la Municipalidad Provincial de San Román realizó la presentación de una nueva flota vehicular de 7 unidades, que se incorporan al trabajo del patrullaje integrado entre agentes de serenazgo municipal y Policía Nacional de Perú, en los sectores y subsectores de acuerdo al mapa del delito, lo que permitirá frenar el índice de criminalidad y consecuentemente reducir la percepción de inseguridad en la ciudad de Juliaca.
El alcalde de San Román, destacó que, gracias a la alianza estratégica entre la autoridad local, PNP y población organizada, se tiene grandes avances en el fortalecimiento estratégico de la seguridad ciudadana en la provincia, que se está concretizando mediante la implementación en infraestructura y equipamiento para serenazgo y PNP, además de una nueva demarcación territorial policial.
Entre los esfuerzos de la actual gestión edil para fortalecer la seguridad ciudadana, se anunció la próxima entrega de 14 motocicletas a la PNP, en sesión de uso a plazo indeterminado, previa aprobación del consejo municipal vía convenio, así como dos drones a las comisarias para la realización de patrullaje aéreo, permitiendo el uso de medios de tecnología para la prevención del delito.
Se informó que el proyecto de la central de seguridad ciudadana, tiene un avance del 70% en cuanto a infraestructura, y que tendrá una capacidad para 600 cámaras de videovigilancia. Se entregarán 17 motocicletas a las rondas campesinas, y se proyecta la construcción de la “Casa Ronderil”. Implementación de dos Puestos de Auxilio Rápido - PAR, en Cancollani y salida Coata, que temporalmente funcionarán en locales comunales, mientras se construya su infraestructura con un presupuesto de 1 millón de soles cada uno.
Por su parte el viceministro de Seguridad Pública, indicó que desde el gobierno central se viene impulsando la implementación de la política general de gobierno, sobre el orden público y seguridad, así como la defensa de la soberanía nacional, norma de la cual se desprende el plan "Perú Seguro”, que contempla el fortalecimiento del patrullaje diferenciado y dinámico para la prevención del delito.
El alcalde de San Román, destacó que, gracias a la alianza estratégica entre la autoridad local, PNP y población organizada, se tiene grandes avances en el fortalecimiento estratégico de la seguridad ciudadana en la provincia, que se está concretizando mediante la implementación en infraestructura y equipamiento para serenazgo y PNP, además de una nueva demarcación territorial policial.
Entre los esfuerzos de la actual gestión edil para fortalecer la seguridad ciudadana, se anunció la próxima entrega de 14 motocicletas a la PNP, en sesión de uso a plazo indeterminado, previa aprobación del consejo municipal vía convenio, así como dos drones a las comisarias para la realización de patrullaje aéreo, permitiendo el uso de medios de tecnología para la prevención del delito.
Se informó que el proyecto de la central de seguridad ciudadana, tiene un avance del 70% en cuanto a infraestructura, y que tendrá una capacidad para 600 cámaras de videovigilancia. Se entregarán 17 motocicletas a las rondas campesinas, y se proyecta la construcción de la “Casa Ronderil”. Implementación de dos Puestos de Auxilio Rápido - PAR, en Cancollani y salida Coata, que temporalmente funcionarán en locales comunales, mientras se construya su infraestructura con un presupuesto de 1 millón de soles cada uno.
Por su parte el viceministro de Seguridad Pública, indicó que desde el gobierno central se viene impulsando la implementación de la política general de gobierno, sobre el orden público y seguridad, así como la defensa de la soberanía nacional, norma de la cual se desprende el plan "Perú Seguro”, que contempla el fortalecimiento del patrullaje diferenciado y dinámico para la prevención del delito.