Municipio de San Román ejecuta la demolición de viviendas que invadían la faja marginal del Rio Torococha
Nota de prensa25 de junio de 2025 - 12:49 p. m.
Con el objetivo de promover el orden territorial, proteger el espacio público y contribuir a la conservación del medio ambiente, la Municipalidad Provincial de San Román – Juliaca, liderado por la Procuraduría Pública Municipal, llevó a cabo la demolición de aproximadamente 16 viviendas construidas de manera ilegal en la faja marginal del río Torococha, en su primer tramo ubicado en la urbanización San Agustín de Juliaca.
Esta acción fue realizada en coordinación con la Autoridad Local del Agua (ALA), con el respaldo de la Policía Nacional del Perú y el personal de Serenazgo Municipal, en el marco de un proceso de recuperación extrajudicial del cauce, ribera y faja marginal del río Torococha, que se encontraba invadido por construcciones de material de concreto.
El Procurador Público Municipal, explicó que la faja marginal de un río constituye un área de dominio público, cuya finalidad es garantizar la preservación del recurso hídrico y su ecosistema. De acuerdo con la normativa vigente, estas zonas son inalienables, intangibles e imprescriptibles; por tanto, está estrictamente prohibido realizar en ellas actividades agrícolas, industriales o urbanísticas. La Autoridad Nacional del Agua (ANA) es la entidad responsable de establecer los límites de estas áreas de protección.
Por su parte, el gerente de Desarrollo Urbano, informó que se ha identificado más de 71 viviendas que actualmente se encuentran invadiendo la faja marginal del río Torococha. Ante esta situación, se ha previsto continuar con las acciones de recuperación del cauce natural del afluente, haciendo uso de la fuerza pública de ser necesario, para garantizar el cumplimiento de la Ley y restablecer el orden en la zona afectada.
Estas acciones forman parte de una política integral de gestión territorial que busca prevenir riesgos ambientales, evitar desbordes e inundaciones, y recuperar espacios que deben permanecer libres de ocupación para beneficio de toda la población y ejecutar el megaproyecto de drenaje pluvial.
Esta acción fue realizada en coordinación con la Autoridad Local del Agua (ALA), con el respaldo de la Policía Nacional del Perú y el personal de Serenazgo Municipal, en el marco de un proceso de recuperación extrajudicial del cauce, ribera y faja marginal del río Torococha, que se encontraba invadido por construcciones de material de concreto.
El Procurador Público Municipal, explicó que la faja marginal de un río constituye un área de dominio público, cuya finalidad es garantizar la preservación del recurso hídrico y su ecosistema. De acuerdo con la normativa vigente, estas zonas son inalienables, intangibles e imprescriptibles; por tanto, está estrictamente prohibido realizar en ellas actividades agrícolas, industriales o urbanísticas. La Autoridad Nacional del Agua (ANA) es la entidad responsable de establecer los límites de estas áreas de protección.
Por su parte, el gerente de Desarrollo Urbano, informó que se ha identificado más de 71 viviendas que actualmente se encuentran invadiendo la faja marginal del río Torococha. Ante esta situación, se ha previsto continuar con las acciones de recuperación del cauce natural del afluente, haciendo uso de la fuerza pública de ser necesario, para garantizar el cumplimiento de la Ley y restablecer el orden en la zona afectada.
Estas acciones forman parte de una política integral de gestión territorial que busca prevenir riesgos ambientales, evitar desbordes e inundaciones, y recuperar espacios que deben permanecer libres de ocupación para beneficio de toda la población y ejecutar el megaproyecto de drenaje pluvial.