Este 05 de mayo inician los talleres del Presupuesto Participativo 2026 de manera descentralizada

Nota de prensa

29 de abril de 2025 - 4:27 p. m.

La Municipalidad Provincial de San Román, a través de la Gerencia de Planificación y Presupuesto, informa a toda la ciudadanía que los talleres del Proceso del Presupuesto Participativo 2026 iniciarán este 05 de mayo y se desarrollarán hasta el 12 de mayo, de acuerdo con lo dispuesto en el Decreto de Alcaldía N.° 001-2025. Este proceso, que se ejecuta de manera descentralizada, con la participación activa de agentes participantes, dirigentes vecinales y organizaciones de la sociedad civil.

Según el cronograma establecido, los talleres se desarrollarán en seis sectores de la ciudad, en horario de 9:00 am a 12:00 m. El lunes 05 de mayo se dará inicio con el Sector II en la Agencia Municipal San Pablo. El martes 06 de mayo será el turno del Sector III, en la intersección del Jr. 3 de Setiembre con Jr. Masey Fergunson – Tasa. El miércoles 07 de mayo en el Sector IV en la Agencia Municipal Tambopata. El jueves 08 de mayo corresponderá al Sector V en el Local Comunal de la Urbanización 15 de Agosto. El viernes 09 de mayo se atenderá al Sector VI en la Agencia Municipal Néstor Cáceres Velásquez. Finalmente, el lunes 12 de mayo se culminará el proceso con el Sector I, en el Salón Consistorial de la Municipalidad Provincial de San Román - Juliaca.

Durante estas sesiones se llevará a cabo la rendición de cuentas de los proyectos priorizados en ejercicios anteriores, especialmente los correspondientes a los presupuestos participativos 2023 y 2024. Asimismo, se presentarán y evaluarán nuevas propuestas para el año 2025 y 2026, de acuerdo con los lineamientos establecidos en la Programación Multianual de Inversiones. Se considerarán proyectos en liquidación, proyectos en continuidad, con expediente técnico aprobado y aquellos que cuentan con estudios de preinversión. Todos ellos serán evaluados según criterios normativos y técnicos, priorizando el cierre de brechas en servicios básicos como agua potable, saneamiento, transitabilidad, electrificación, entre otros.