Central de Seguridad Ciudadana se encuentra con 42% de avance físico
Nota de prensa25 de abril de 2025 - 11:59 a. m.
El gerente Municipal, junto al subgerente de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Provincial de San Román supervisaron la obra del futuro centro de monitoreo de seguridad y que cuenta con un avance físico del 42%, infraestructura clave que permitirá fortalecer la vigilancia y la capacidad de respuesta ante hechos delictivos. Asimismo, exigió a la autoridad regional acciones inmediatas ante hechos que sobre pasan el control local, para ello se solicitó se convoque a una reunión de emergencia por parte del Comité Regional de Seguridad Ciudadana (CORESEC).
Durante la inspección a esta importante obra, se informó que tiene un avance físico del 42% y financiero del 50%, con trabajos en ejecución en los tres niveles. En el primer piso, se culminó la albañilería, instalaciones eléctricas y sanitarias, así como se inició con el tarrajeo de muros y vigas. En el segundo nivel, se ejecutan labores de albañilería y desencofrado de losas; mientras que en el tercer piso ya se trabaja en el encofrado y habilitación de acero para el techado, cuya losa será culminada antes de finalizar mayo.
Asimismo, se indicó que uno de los espacios más relevantes será el centro de videovigilancia, que permitirá captar las imágenes de las 200 cámaras instaladas en la ciudad, elevando significativamente la capacidad de respuesta y prevención del delito, contará también con un área de control, recepción, almacén de equipos antimotines, planta de estacionamiento, tópico, oficinas administrativas, sala de reuniones, servicios higiénicos y otros.
Por su parte, el gerente de Seguridad Ciudadana explicó que, se ha iniciado una reestructuración administrativa y operativa del serenazgo. “Hemos reducido al mínimo el personal administrativo para tener más presencia en las calles, reforzando el patrullaje a pie y reactivando el patrullaje integrado con la Policía Nacional del Perú en 14 cuadrantes, además de hacerse entrega de material logístico a la Policía Nacional del Perú para resguardar la seguridad.
Durante la inspección a esta importante obra, se informó que tiene un avance físico del 42% y financiero del 50%, con trabajos en ejecución en los tres niveles. En el primer piso, se culminó la albañilería, instalaciones eléctricas y sanitarias, así como se inició con el tarrajeo de muros y vigas. En el segundo nivel, se ejecutan labores de albañilería y desencofrado de losas; mientras que en el tercer piso ya se trabaja en el encofrado y habilitación de acero para el techado, cuya losa será culminada antes de finalizar mayo.
Asimismo, se indicó que uno de los espacios más relevantes será el centro de videovigilancia, que permitirá captar las imágenes de las 200 cámaras instaladas en la ciudad, elevando significativamente la capacidad de respuesta y prevención del delito, contará también con un área de control, recepción, almacén de equipos antimotines, planta de estacionamiento, tópico, oficinas administrativas, sala de reuniones, servicios higiénicos y otros.
Por su parte, el gerente de Seguridad Ciudadana explicó que, se ha iniciado una reestructuración administrativa y operativa del serenazgo. “Hemos reducido al mínimo el personal administrativo para tener más presencia en las calles, reforzando el patrullaje a pie y reactivando el patrullaje integrado con la Policía Nacional del Perú en 14 cuadrantes, además de hacerse entrega de material logístico a la Policía Nacional del Perú para resguardar la seguridad.