Municipalidad de San Román realiza operativo inopinado en la Feria por Semana Santa
Nota de prensa17 de abril de 2025 - 5:12 p. m.
La Municipalidad Provincial de San Román, a través de las Subgerencias de Control Sanitario, Fomento a la Inversión Privada y Licencias, Policía Municipal, junto con representantes de Produce - Sanipes y la Policía de Medio Ambiente, ejecutaron un operativo multisectorial inopinado en la Av. Ferial de nuestra ciudad, donde se desarrolla la Feria por Semana Santa, dónde decomisaron artículos de cocina insalubres, manteles, tablas e incluso pescados.
Durante la intervención, se identificaron diversas prácticas no saludables por parte de comerciantes informales. Entre las observaciones más preocupantes se encontraron la falta de hielo para conservar pescados y mariscos, ausencia de implementos básicos de higiene como guantes, gorros y mandiles, e incluso productos expuestos directamente sobre el suelo, lo cual representa un grave riesgo para la salud pública al tratarse de alimentos destinados al consumo humano. Asimismo, se realizó un control de las balanzas utilizadas en la venta.
Por otro lado, también se intervino en el Jr. Serafín Firpo cuadras 4 y 5, donde se ubican comerciantes pertenecientes a asociaciones formales. En esta zona, los funcionarios destacaron la notoria diferencia en cuanto a las condiciones de salubridad y manejo de productos, ya que los vendedores contaban con los implementos necesarios como gorros, guantes, mandiles y hielo para la correcta conservación de productos marinos. Finalmente, los funcionarios señalaron que este tipo de acciones buscan garantizar que la población pueda adquirir productos inocuos, con el peso correcto y en condiciones adecuadas de higiene y salubridad.
Durante la intervención, se identificaron diversas prácticas no saludables por parte de comerciantes informales. Entre las observaciones más preocupantes se encontraron la falta de hielo para conservar pescados y mariscos, ausencia de implementos básicos de higiene como guantes, gorros y mandiles, e incluso productos expuestos directamente sobre el suelo, lo cual representa un grave riesgo para la salud pública al tratarse de alimentos destinados al consumo humano. Asimismo, se realizó un control de las balanzas utilizadas en la venta.
Por otro lado, también se intervino en el Jr. Serafín Firpo cuadras 4 y 5, donde se ubican comerciantes pertenecientes a asociaciones formales. En esta zona, los funcionarios destacaron la notoria diferencia en cuanto a las condiciones de salubridad y manejo de productos, ya que los vendedores contaban con los implementos necesarios como gorros, guantes, mandiles y hielo para la correcta conservación de productos marinos. Finalmente, los funcionarios señalaron que este tipo de acciones buscan garantizar que la población pueda adquirir productos inocuos, con el peso correcto y en condiciones adecuadas de higiene y salubridad.