Coprosec evalúa el desarrollo del Carnaval, el inicio del año escolar y presentan plan para la Feria de Alasitas
Nota de prensa21 de marzo de 2025 - 3:54 p. m.
En una nueva sesión del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (COPROSEC), el alcalde y presidente del organismo, Lic. Oscar Cáceres Rodríguez, junto a diversas autoridades locales, evaluaron las acciones implementadas durante el reciente Carnaval de Juliaca. Asimismo, se trataron temas de importancia como el inicio del año escolar 2025 y las medidas a desarrollarse en la Feria de Alasitas.
Respecto al Carnaval de Juliaca, el alcalde manifestó la necesidad de superar ciertos aspectos para mejorar la organización del evento. Subrayó la importancia de la retroalimentación y reconoció el trabajo realizado por la Subprefectura, la Fiscalía, la Policía Nacional y diversas gerencias municipales. Se identificaron puntos a mejorar, como la inclusión de todos los grupos participantes, evitando situaciones de discriminación y garantizando una mejor coordinación mediante el comité multisectorial.
En cuanto al inicio del año escolar 2025, se analizaron los problemas que afectan a las instituciones educativas y se establecieron compromisos para solucionarlos. Entre las principales acciones se encuentran la prevención de inundaciones en los colegios, mejoras en seguridad, garantía de suministro de agua potable y la operatividad de semáforos.
Finalmente, se abordó la organización de la Feria de Alasitas. El proceso de planificación ya está en marcha, y se tiene previsto desarrollar diferentes actividades, como registro de feriantes, reuniones multisectoriales, mantenimiento de accesos a la explanada del Ekeko y otros. Además, se han programado labores de limpieza para garantizar un entorno adecuado. La feria contará con más de 700 feriantes y 500 comerciantes, generando un movimiento económico superior a los 5 millones de soles.
Respecto al Carnaval de Juliaca, el alcalde manifestó la necesidad de superar ciertos aspectos para mejorar la organización del evento. Subrayó la importancia de la retroalimentación y reconoció el trabajo realizado por la Subprefectura, la Fiscalía, la Policía Nacional y diversas gerencias municipales. Se identificaron puntos a mejorar, como la inclusión de todos los grupos participantes, evitando situaciones de discriminación y garantizando una mejor coordinación mediante el comité multisectorial.
En cuanto al inicio del año escolar 2025, se analizaron los problemas que afectan a las instituciones educativas y se establecieron compromisos para solucionarlos. Entre las principales acciones se encuentran la prevención de inundaciones en los colegios, mejoras en seguridad, garantía de suministro de agua potable y la operatividad de semáforos.
Finalmente, se abordó la organización de la Feria de Alasitas. El proceso de planificación ya está en marcha, y se tiene previsto desarrollar diferentes actividades, como registro de feriantes, reuniones multisectoriales, mantenimiento de accesos a la explanada del Ekeko y otros. Además, se han programado labores de limpieza para garantizar un entorno adecuado. La feria contará con más de 700 feriantes y 500 comerciantes, generando un movimiento económico superior a los 5 millones de soles.