Municipio de San Román promueve Feria Artesanal “La Fiesta de la Navidad” que se desarrolla en la Plaza 1ro de Mayo
Nota de prensa13 de diciembre de 2024 - 3:16 p. m.
La Subgerencia de Fomento al Turismo y Artesanía de la Municipalidad Provincial de San Román, con presencia de la regidora Delfina Trujillo Hilasaca realizó el lanzamiento de la Feria Artesanal "La Fiesta de la Navidad" en la Plaza 1ro de Mayo, evento que se llevará a cabo hasta el 14 de diciembre, ofreciendo productos únicos elaborados por artesanos locales con temática navideña.
Las asociaciones como Aproteac, Suri Alpaca, Santa Rosa de Lima, Arcoíris, Las Manitos, Virgen de las Mercedes, Las Cholitas y Los Andes del Sur realizaron una pasarela artesanal donde exhibieron sus creaciones, destacando prendas como chompas, chullos, bufandas, carteras y ponchos tejidos en lana de alpaca y materiales procesados. Además, en la actividad se presentaron villancicos interpretados por los escolares de la institución educativa Virgen de Fátima, acompañados de Papá Noel, creando un ambiente festivo.
Durante la inauguración, la subgerente de Fomento al Turismo y Artesanía de la Gerencia de Desarrollo Económico CPC. Olinda Pacheco Aguilar resaltó que esta actividad busca mostrar a Juliaca como una ciudad netamente artesana. "Queremos que la población y la región conozcan el arte que nuestros artesanos confeccionan con sus manos, ofreciendo productos únicos a precios económicos", señaló.
Las asociaciones como Aproteac, Suri Alpaca, Santa Rosa de Lima, Arcoíris, Las Manitos, Virgen de las Mercedes, Las Cholitas y Los Andes del Sur realizaron una pasarela artesanal donde exhibieron sus creaciones, destacando prendas como chompas, chullos, bufandas, carteras y ponchos tejidos en lana de alpaca y materiales procesados. Además, en la actividad se presentaron villancicos interpretados por los escolares de la institución educativa Virgen de Fátima, acompañados de Papá Noel, creando un ambiente festivo.
Durante la inauguración, la subgerente de Fomento al Turismo y Artesanía de la Gerencia de Desarrollo Económico CPC. Olinda Pacheco Aguilar resaltó que esta actividad busca mostrar a Juliaca como una ciudad netamente artesana. "Queremos que la población y la región conozcan el arte que nuestros artesanos confeccionan con sus manos, ofreciendo productos únicos a precios económicos", señaló.