Alcalde Oscar Cáceres reitera la necesidad de cautelar los bienes municipales y renovar el licenciamiento de la UANCV con nuevos actores
Nota de prensa27 de agosto de 2024 - 5:26 p. m.
Durante la audiencia pública convocada por el Grupo Parlamentario Puno, liderado por el congresista Carlos Zeballos Madariaga, realizada en el Salón de Convenciones se discutió el proceso de licenciamiento de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez (UANCV). En la sesión, el alcalde, Lic. Oscar Cáceres Rodríguez, expuso su postura sobre la situación actual de la universidad y los bienes otorgados por parte de la Municipalidad Provincial de San Román.
La autoridad municipal indicó que la municipalidad tiene la responsabilidad de cautelar los bienes que fueron entregados por el Estado para la creación de una casa de estudios. Además, enfatizó que, aunque apoya la continuidad de la universidad, no está de acuerdo con que el proceso de un nuevo licenciamiento se realice con los mismos actores que llevaron a la suspensión de su licencia.
"Estamos de acuerdo en que debe haber un nuevo licenciamiento, pero con otras personas y una nueva estructura. Debemos dar la oportunidad a nuevas generaciones y a nuevos artífices que cumplan con todas las exigencias de la SUNEDU, aunque esto implique mayor tiempo y recursos por parte de la municipalidad.", dijo Cáceres Rodríguez.
Asimismo, mencionó la importancia de asegurar que los documentos y bienes entregados por la municipalidad sean destinados correctamente, ya sea para un nuevo licenciamiento o para la creación de una nueva universidad.
La autoridad municipal indicó que la municipalidad tiene la responsabilidad de cautelar los bienes que fueron entregados por el Estado para la creación de una casa de estudios. Además, enfatizó que, aunque apoya la continuidad de la universidad, no está de acuerdo con que el proceso de un nuevo licenciamiento se realice con los mismos actores que llevaron a la suspensión de su licencia.
"Estamos de acuerdo en que debe haber un nuevo licenciamiento, pero con otras personas y una nueva estructura. Debemos dar la oportunidad a nuevas generaciones y a nuevos artífices que cumplan con todas las exigencias de la SUNEDU, aunque esto implique mayor tiempo y recursos por parte de la municipalidad.", dijo Cáceres Rodríguez.
Asimismo, mencionó la importancia de asegurar que los documentos y bienes entregados por la municipalidad sean destinados correctamente, ya sea para un nuevo licenciamiento o para la creación de una nueva universidad.