Municipalidad de San Martín de Porres recuperó parque que había sido tomado por una vecina
Nota de prensa• La propietaria había edificado un cerco metálico en plena vereda impidiendo la transitabilidad de los vecinos. El alcalde Hernán Sifuentes recordó que se deben respetar las normas municipales.





4 de julio de 2024 - 4:52 p. m.
Imponiendo el principio de autoridad, la Municipalidad de San Martín de Porres, a través de la Gerencia de Fiscalización, recuperó el Parque N° 3 en la urbanización Coopip (SMP) donde una vecina del lugar, durante más de diez años, había acondicionado todo un ambiente propicio para su diversión y esparcimiento, sin respetar que se trataba de un espacio público.
En ese lugar la mujer colocó una reja metálica de color negro en plena vereda de la calle Buenos Aires rodeando su vivienda e impidiendo el paso de los peatones. No solo eso, pues edificó un cerco de madera en gran parte del parque donde colocó dos toldos que, aparentemente, eran usados para descansar debajo de ellos al aire libre.
Ante ello, el alcalde Hernán Sifuentes señaló que este tipo de acciones no deben continuar. "Estamos imponiendo el principio de autoridad en esta zona del distrito para que los vecinos de la urbanización Coopip puedan vivir tranquilamente. Todos deben recordar que se deben respetar las normas municipales", indicó.
Durante el operativo, el personal del área de Fiscalización retiró todo el cerco de madera que había sido instalado usando parihuelas, triplay, a lo que sumó calaminas de metal y cables para reforzarlos.
"Queremos decirles a los vecinos que estamos recuperando la zona y dejarla muy bonita. Hemos venido a mejorar el parque, sus instalaciones, los árboles y el ornato que le pertenece a todos", agregó Sifuentes.
El área de fiscalización sancionó a la vecina responsable con el 80% de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT) equivalente a 4,120 soles. Además, se le exhortó a que no continúe con este tipo de acciones que perjudican principalmente a sus vecinos.
Mejoramiento
Tras el retiro de todo este material instalado en el parque se ha iniciado un proceso de recuperación de las áreas verdes. La primera etapa consistió en la poda de arbustos, luego el mejoramiento de los árboles pequeños y medianos, y finalmente, la colocación de gras. También se colocó la ornamentación en varios lugares del lugar recuperado.
Ningún alcalde llegó a poner orden en esa zona del distrito. "Está muy bien que el alcalde Hernán Sifuentes haga este tipo de acciones porque algunas personas hacen lo que quieren. Ahora el parque se nota más cambiado y bonito, esperemos que los vecinos tomen conciencia y lo cuiden", dijo una vecina del lugar.
En ese lugar la mujer colocó una reja metálica de color negro en plena vereda de la calle Buenos Aires rodeando su vivienda e impidiendo el paso de los peatones. No solo eso, pues edificó un cerco de madera en gran parte del parque donde colocó dos toldos que, aparentemente, eran usados para descansar debajo de ellos al aire libre.
Ante ello, el alcalde Hernán Sifuentes señaló que este tipo de acciones no deben continuar. "Estamos imponiendo el principio de autoridad en esta zona del distrito para que los vecinos de la urbanización Coopip puedan vivir tranquilamente. Todos deben recordar que se deben respetar las normas municipales", indicó.
Durante el operativo, el personal del área de Fiscalización retiró todo el cerco de madera que había sido instalado usando parihuelas, triplay, a lo que sumó calaminas de metal y cables para reforzarlos.
"Queremos decirles a los vecinos que estamos recuperando la zona y dejarla muy bonita. Hemos venido a mejorar el parque, sus instalaciones, los árboles y el ornato que le pertenece a todos", agregó Sifuentes.
El área de fiscalización sancionó a la vecina responsable con el 80% de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT) equivalente a 4,120 soles. Además, se le exhortó a que no continúe con este tipo de acciones que perjudican principalmente a sus vecinos.
Mejoramiento
Tras el retiro de todo este material instalado en el parque se ha iniciado un proceso de recuperación de las áreas verdes. La primera etapa consistió en la poda de arbustos, luego el mejoramiento de los árboles pequeños y medianos, y finalmente, la colocación de gras. También se colocó la ornamentación en varios lugares del lugar recuperado.
Ningún alcalde llegó a poner orden en esa zona del distrito. "Está muy bien que el alcalde Hernán Sifuentes haga este tipo de acciones porque algunas personas hacen lo que quieren. Ahora el parque se nota más cambiado y bonito, esperemos que los vecinos tomen conciencia y lo cuiden", dijo una vecina del lugar.