Municipalidad de SMP participó del Simulacro Nacional Multipeligro 2024
Nota de prensa• Evento se desarrolló con responsabilidad tanto en el Palacio Municipal como en otros puntos del distrito.




31 de mayo de 2024 - 5:24 p. m.
Como parte de las acciones de prevención ante posibles desastres naturales, funcionarios de la Municipalidad de San Martín de Porres participaron del Simulacro Nacional Multipeligro 2024, realizado el viernes 31 de mayo a las 10 a. m. El acto estuvo a cargo de la Gerencia de Recursos Humanos de la comuna.
Cumpliendo con las indicaciones de los brigadistas, los trabajadores del municipio salieron de sus oficinas demostrando su gran responsabilidad. Entre los presentes estuvieron Brigadistas de la Oficina General de Recursos Humanos, Brigadas de todas las oficinas y Brigada de serenazgo municipal, además de los trabajadores y contribuyentes.
Tras el evento, se informó que el sismo fue de 8.8 grados en escala de Ritchter, se evacuó y atendió alrededor de 800 personas. De todas ellas, hubo 3 trabajadores con múltiples cortes y uno policontuso.
Por otro lado, la Subgerencia de Riesgo y Desastres del municipio estuvo a cargo del simulacro en el Hospital Cayetano Heredia para monitorear cómo se desarrolló el evento debido a la gran cantidad de pacientes que permanecen hospitalizados en el nosocomio y cuya integridad, ante un sismo de gran magnitud, se ve vulnerada. Allí se contó con la participación de la compañía de Bomberos 65 de SMP.
Brigadistas dieron cuenta que el sismo ocasionó serios daños tanto a nivel de infraestructura como personal. Se reportó un total de 75,893 de damnificados; además de 134,764 afectados; otros 4,036 fallecidos; 48,777 heridos y 17 desaparecidos.
El director general del Hospital Cayetano Heredia, Segundo Acho Mego, calificó el movimiento sísmico como devastador y desastroso para la comunidad. A la vez, agradeció la oportuna respuesta de las autoridades distritales y del comité de defensa en tema de desastres naturales.
“El personal de salud también está capacitado para una respuesta rápida para este siniestro que pueden acontecer en cualquier momento. Los simulacros son muy importantes porque nos ayudan a concientizar a todo el personal y a la ciudadanía. Cada uno de estos simulacros nos dan una enseñanza y aprendemos a salvar y proteger a nuestra población”, sostuvo.
En el Asentamiento Humano "José Carlos Mariátegui" (Cerro La Milla) y en el Centro de Salud Pedregal también se desarrolló exitosamente el simulacro.
En el Asentamiento Humano "José Carlos Mariátegui" (Cerro La Milla) y en el Centro de Salud Pedregal también se desarrolló exitosamente el simulacro.