Av. Lima tendrá un nuevo rostro: Alcalde Hernán Sifuentes hizo importante anuncio durante aniversario del distrito de SMP
Nota de prensa• Temas como la seguridad, recuperación de espacios públicos, construcción de centros culturales para niños y jóvenes, forman parte de los proyectos a ejecutarse.





24 de mayo de 2024 - 10:45 a. m.
El distrito de San Martín de Porres cumplió 74 años de creación política y la gestión de Hernán Sifuentes presentó un informe de las obras realizadas, en beneficio de toda la comunidad sanmartiniana. A la vez, hizo algunos anuncios importantes que se ejecutarán próximamente.
Un claro ejemplo, 3 kilómetros de la Av. Lima completamente renovada. “El proyecto contempla un parque lineal cambiándole el rostro a la ciudad. Nuestra gestión pretende cambiar esta importante arteria en una avenida inteligente con fibra óptica, internet, cámaras de seguridad, áreas verdes, áreas de señalización, semaforización y más”, expresó el alcalde.
El burgomaestre adelantó la recuperación de la Huaca Condevilla donde se construirá un nuevo Centro Cultural Para Niños y Jóvenes, convirtiendo ese lugar en un Centro Histórico, liderado por el Instituto Nacional de Cultura (INC), con apoyo del municipio.
Por otro lado, en el complejo San Agustín (cerca de la avenida Los Dominicos) se brindarán múltiples servicios para el desarrollo de actividades deportivas y recreativas “con un concepto seguro, accesible, masivo y que dota a San Martín de Porres de un gran pulmón verde para el beneficio de los vecinos”, precisó el alcalde.
Otros lugares donde se efectuarán importantes proyectos son el Sector C de Los Olivos de Pro, donde actualmente hay un terreno abandonado que será recuperado. A esto se suman obras en Miramar, Sol de Naranjal, Chuquitanta, El Olivar de Naranjal, Huertos de Paraíso y en la Alameda 10 de julio donde se ejecutará la avenida del mismo nombre para posteriormente iniciar con la construcción de pistas en el Barrio Obrero y Zarumilla.
La limpieza pública y salud de los vecinos es muy importante en la gestión de Hernán Sifuentes. “Solicitaremos que, por favor, respetemos los horarios de recojo de basura. San Martín de Porres es nuestra casa grande y no la queremos sucia”, anotó la autoridad.
Se adquirirá, además, una cisterna más para resolver el problema de falta de agua en los más de 600 parques existentes en el distrito.
SEGURIDAD CIUDADANA
El alcalde anunció que se realizará un proyecto integral de servicio de seguridad ciudadana para lo cual se invertirá aproximadamente 36 millones de soles logrando así una mejor presencia de patrullaje en el distrito. Resaltó la contratación de 500 nuevos serenos que actualmente hacen una sumatoria de 879 efectivos.
“Seguimos la articulación con la Policía Nacional del Perú, que es tan importante y fundamental en los operativos de fiscalización, recuperación de espacios públicos y contra aquellos que infringen las normas”, remarcó Sifuentes.
En la misma línea, resaltó que el municipio ha cedido un local para la Unidad de Flagrancia con la finalidad de que los delincuentes sean sancionados en menos de 72 horas. Esto será inaugurado próximamente. Otro local fue cedido a la Brigada de la Lucha Contra la Criminalidad cuyo trabajo se ha visto reflejado en la captura de algunos cabecillas de bandas organizadas tanto en el distrito como en otros de Lima Norte. Asimismo, un nuevo espacio será cedido próximamente a la unidad de Los Halcones de la PNP.
El burgomaestre anunció, además, la adquisición de 363 cámaras de video vigilancia, las mismas que irán en aumento durante el 2025 y 2026 hasta llegar a contar con un aproximado de 500 cámaras. “Ampliaremos los servicios de patrullaje con 40 vehículos y 24 motocicletas totalmente operativas mediante la adquisición de nuevas unidades, 10 vehículos y 7 motocicletas más se adquirirán para el patrullaje de serenazgo y el patrullaje integrado con la Policía Nacional”, enfatizó el alcalde.
Asimismo, 16 módulos de seguridad ciudadana contarán con centros de video vigilancia que se construirán durante este año para proteger a los vecinos. Además, 20 nuevas casetas de seguridad para las juntas vecinales y así puedan coordinar articuladamente para lograr disminuir los índices de inseguridad.
SESIÓN SOLEMNE Y AUTORIDADES PRESENTES
El 22 de mayo, día principal del aniversario del distrito, se llevó a cabo la Misa y Tedeum en la Parroquia Santísimo Redentor. Posteriormente, la autoridad edil encabezó el izamiento de bandera en la plazuela ubicada frente a la municipalidad.
Tras ello, se realizó la Sesión Solemne en el Palacio municipal donde el burgomaestre recibió el saludo que hicieron llegar de importantes autoridades como ministros, congresistas, alcaldes y representantes de distintas entidades públicas. Allí, Hernán Sifuentes hizo una recopilación de obras efectuadas en el periodo mayo 2023 a mayo 2024, como la remodelación de parques, la recuperación de espacios públicos, la construcción de veredas, sardineles y más, sin dejar de priorizar los servicios destinados a la población vulnerable como niños, adultos mayores y público en general.
A la sesión solemne asistieron, además de los regidores de la comuna, el Jefe de la región policial Lima, Gral. PNP, Enrique Felipe Monroy; el alcalde de Breña, Luis Felipe de la Mata; la regidora de la Municipalidad Regional del Callao, Silvia Ocharán Mendoza; el presidente de la Corte Suprema de Justicia de Lima Norte, Lorenzo Castope Cerquín, representantes del Cuerpo General de Bomberos, entre otros.
Un claro ejemplo, 3 kilómetros de la Av. Lima completamente renovada. “El proyecto contempla un parque lineal cambiándole el rostro a la ciudad. Nuestra gestión pretende cambiar esta importante arteria en una avenida inteligente con fibra óptica, internet, cámaras de seguridad, áreas verdes, áreas de señalización, semaforización y más”, expresó el alcalde.
El burgomaestre adelantó la recuperación de la Huaca Condevilla donde se construirá un nuevo Centro Cultural Para Niños y Jóvenes, convirtiendo ese lugar en un Centro Histórico, liderado por el Instituto Nacional de Cultura (INC), con apoyo del municipio.
Por otro lado, en el complejo San Agustín (cerca de la avenida Los Dominicos) se brindarán múltiples servicios para el desarrollo de actividades deportivas y recreativas “con un concepto seguro, accesible, masivo y que dota a San Martín de Porres de un gran pulmón verde para el beneficio de los vecinos”, precisó el alcalde.
Otros lugares donde se efectuarán importantes proyectos son el Sector C de Los Olivos de Pro, donde actualmente hay un terreno abandonado que será recuperado. A esto se suman obras en Miramar, Sol de Naranjal, Chuquitanta, El Olivar de Naranjal, Huertos de Paraíso y en la Alameda 10 de julio donde se ejecutará la avenida del mismo nombre para posteriormente iniciar con la construcción de pistas en el Barrio Obrero y Zarumilla.
La limpieza pública y salud de los vecinos es muy importante en la gestión de Hernán Sifuentes. “Solicitaremos que, por favor, respetemos los horarios de recojo de basura. San Martín de Porres es nuestra casa grande y no la queremos sucia”, anotó la autoridad.
Se adquirirá, además, una cisterna más para resolver el problema de falta de agua en los más de 600 parques existentes en el distrito.
SEGURIDAD CIUDADANA
El alcalde anunció que se realizará un proyecto integral de servicio de seguridad ciudadana para lo cual se invertirá aproximadamente 36 millones de soles logrando así una mejor presencia de patrullaje en el distrito. Resaltó la contratación de 500 nuevos serenos que actualmente hacen una sumatoria de 879 efectivos.
“Seguimos la articulación con la Policía Nacional del Perú, que es tan importante y fundamental en los operativos de fiscalización, recuperación de espacios públicos y contra aquellos que infringen las normas”, remarcó Sifuentes.
En la misma línea, resaltó que el municipio ha cedido un local para la Unidad de Flagrancia con la finalidad de que los delincuentes sean sancionados en menos de 72 horas. Esto será inaugurado próximamente. Otro local fue cedido a la Brigada de la Lucha Contra la Criminalidad cuyo trabajo se ha visto reflejado en la captura de algunos cabecillas de bandas organizadas tanto en el distrito como en otros de Lima Norte. Asimismo, un nuevo espacio será cedido próximamente a la unidad de Los Halcones de la PNP.
El burgomaestre anunció, además, la adquisición de 363 cámaras de video vigilancia, las mismas que irán en aumento durante el 2025 y 2026 hasta llegar a contar con un aproximado de 500 cámaras. “Ampliaremos los servicios de patrullaje con 40 vehículos y 24 motocicletas totalmente operativas mediante la adquisición de nuevas unidades, 10 vehículos y 7 motocicletas más se adquirirán para el patrullaje de serenazgo y el patrullaje integrado con la Policía Nacional”, enfatizó el alcalde.
Asimismo, 16 módulos de seguridad ciudadana contarán con centros de video vigilancia que se construirán durante este año para proteger a los vecinos. Además, 20 nuevas casetas de seguridad para las juntas vecinales y así puedan coordinar articuladamente para lograr disminuir los índices de inseguridad.
SESIÓN SOLEMNE Y AUTORIDADES PRESENTES
El 22 de mayo, día principal del aniversario del distrito, se llevó a cabo la Misa y Tedeum en la Parroquia Santísimo Redentor. Posteriormente, la autoridad edil encabezó el izamiento de bandera en la plazuela ubicada frente a la municipalidad.
Tras ello, se realizó la Sesión Solemne en el Palacio municipal donde el burgomaestre recibió el saludo que hicieron llegar de importantes autoridades como ministros, congresistas, alcaldes y representantes de distintas entidades públicas. Allí, Hernán Sifuentes hizo una recopilación de obras efectuadas en el periodo mayo 2023 a mayo 2024, como la remodelación de parques, la recuperación de espacios públicos, la construcción de veredas, sardineles y más, sin dejar de priorizar los servicios destinados a la población vulnerable como niños, adultos mayores y público en general.
A la sesión solemne asistieron, además de los regidores de la comuna, el Jefe de la región policial Lima, Gral. PNP, Enrique Felipe Monroy; el alcalde de Breña, Luis Felipe de la Mata; la regidora de la Municipalidad Regional del Callao, Silvia Ocharán Mendoza; el presidente de la Corte Suprema de Justicia de Lima Norte, Lorenzo Castope Cerquín, representantes del Cuerpo General de Bomberos, entre otros.