“Alto al Bocinazo”: Municipalidad de SMP realizó campaña por el Día Internacional de Concienciación sobre el ruido
Nota de prensa• Evento busca sensibilizar a choferes y vecinos sobre los impactos negativos de la contaminación sonora





24 de abril de 2024 - 10:21 a. m.
En el marco del Día Internacional de Concienciación sobre el ruido, la Municipalidad de San Martín de Porres realizó la campaña “Alto al Bocinazo”, a través de Gerencia de Gestión Ambiental.
Dicha actividad contó con la participación de distintos especialistas y encargados de la mencionada gerencia, quienes con pancartas que contenían frases alusivas, recorrieron la cuadra 16 de la Av. Alfredo Mendiola a fin de concientizar a los conductores acerca del uso excesivo e innecesario de la bocina y sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de prevenir la contaminación sonora.
“Utilizamos pancartas, folletos y volantes con mensajes de concientización, respecto a los efectos negativos que genera el ruido en la salud, entre los que se encuentra la sordera y/o incluso perforaciones en el tímpano, hipertensión y/o taquicardia, reducción de la capacidad de concentración, estrés, perturbación del sueño e interferencia con la comunicación oral y con el comportamiento social”, indicó Manuel Durand Mallma, gerente de Gestión Ambiental.
El funcionario edil señaló que próximamente llevarán a cabo otras activaciones de la misma campaña en la localidad. “Se está proyectando llevar “Alto al Bocinazo” a diferentes puntos de nuestro distrito, sobre todo, a zonas en las que el tránsito vehicular es muy alto”, señalóDurand.
RECOMENDACIONES A CONDUCTORES
El especialista en calidad de aire y ruido de la ATU, Juan Tarazona, brindó algunas recomendaciones a los conductores.
“Primordialmente, les pedimos que respeten las reglas de tránsito como no estacionarse en sitios inadecuados o causar congestiones innecesarias, que su modo de conducción sea más planificado sin paradas ni aceleraciones bruscas, pues los motores de los vehículos generan alto contenido de ruido. Además, que usen de manera adecuada la bocina, no cuando están en el paradero o para recoger pasajeros, sino en algún caso de posible colisión o emergencia”, acotó Tarazona.