Inauguración de modernos equipos de videovigilancia y ampliación del centro de control y monitoreo
Nota de prensaAdemás, instala de sistema de alarma vecinal y centro de datos modular inteligente.

Fotos: Oficina General de Comunicaciones
9 de enero de 2024 - 6:27 p. m.
El alcalde de San Martín de Porres, Hernán Sifuentes Barca inauguró el nuevo ambiente del Centro de Control y Monitoreo de Videovigilancia, con la finalidad de fortalecer la seguridad ciudadana y reducir el índice de criminalidad en el distrito, así como mejorar la capacidad de respuesta frente a emergencias.
Los trabajos realizados comprenden la remodelación y ampliación de la infraestructura del segundo nivel, instalación de piso técnico, estructura metálica para video wall, tablero de control, dos pozos a tierra, así como equipamiento y mobiliario, entre otros.
Asimismo, se realizó el tendido de fibra óptica de 24 hilos que permitirá agilizar el flujo de comunicación para el funcionamiento de 12 cámaras panorámicas que se suman a las 236 existen, haciendo un total de 248, de las cuales 189 se encuentran interconectadas a la central de seguridad ciudadana de la Municipalidad Metropolitana de Lima.
Además, se instalaron 12 alarmas comunitarias y megáfonos que operarán en puntos estratégicos, con el objetivo de atender de manera eficiente y oportuna emergencias que pongan en riesgo la vida de los vecinos, así como mitigar situaciones críticas cruciales.
En ese sentido, se instaló el centro de datos modular que permitirá optimizar el rendimiento del procesamiento y la gestión centralizada de múltiples cámaras, proporcionando a los operadores información precisa y actualizada para tomar decisiones rápidas y efectivas.
Cabe señalar que, Sifuentes Barca, desde inicio de su gestión puso énfasis en la lucha contra la delincuencia y criminalidad, la recuperación del principio de autoridad y de los espacios públicos tomados por informales y bandas de extorsionadores, que venían sembrando el terror en el distrito.
Por ello, viene implementando una serie de acciones que tienen el firme objetivo de reducir los índices delictivos, mejorar la percepción de seguridad entre los vecinos, para lo cual se suman las cámaras, megáfonos y las alarmas como medio disuasorio ante las situaciones de delito.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Los trabajos realizados comprenden la remodelación y ampliación de la infraestructura del segundo nivel, instalación de piso técnico, estructura metálica para video wall, tablero de control, dos pozos a tierra, así como equipamiento y mobiliario, entre otros.
Asimismo, se realizó el tendido de fibra óptica de 24 hilos que permitirá agilizar el flujo de comunicación para el funcionamiento de 12 cámaras panorámicas que se suman a las 236 existen, haciendo un total de 248, de las cuales 189 se encuentran interconectadas a la central de seguridad ciudadana de la Municipalidad Metropolitana de Lima.
Además, se instalaron 12 alarmas comunitarias y megáfonos que operarán en puntos estratégicos, con el objetivo de atender de manera eficiente y oportuna emergencias que pongan en riesgo la vida de los vecinos, así como mitigar situaciones críticas cruciales.
En ese sentido, se instaló el centro de datos modular que permitirá optimizar el rendimiento del procesamiento y la gestión centralizada de múltiples cámaras, proporcionando a los operadores información precisa y actualizada para tomar decisiones rápidas y efectivas.
Cabe señalar que, Sifuentes Barca, desde inicio de su gestión puso énfasis en la lucha contra la delincuencia y criminalidad, la recuperación del principio de autoridad y de los espacios públicos tomados por informales y bandas de extorsionadores, que venían sembrando el terror en el distrito.
Por ello, viene implementando una serie de acciones que tienen el firme objetivo de reducir los índices delictivos, mejorar la percepción de seguridad entre los vecinos, para lo cual se suman las cámaras, megáfonos y las alarmas como medio disuasorio ante las situaciones de delito.
Síguenos en nuestras redes sociales: