SMP no da tregua a la delincuencia

Nota de prensa
San Martín de Porres es uno de los distritos con mayores índices delictivos y un nivel de informalidad desbordante.
Foto 1
foto 2
Foto 3
foto 4

23 de mayo de 2023 - 3:41 p. m.

Cifras que el alcalde Hernán Sifuentes está dispuesto a revertir a fuerza de un trabajo articulado entre las diversas áreas operativas de la municipalidad, la policía nacional y las instituciones pertinentes.

En las últimas 2 semanas, se han realizado 8 operativos de día y de noche con resultados importantes para la seguridad y tranquilidad de los vecinos de las zonas más conflictivas: las avenidas Tomás Valle, Perú, Habich y Canta Callao.

EL TRANSPORTE
El reordenamiento de los vehículos menores (mototaxis) y de carga pesada son un eje fundamental para esta labor. Así, en coordinación con la ATU y la Policía Nacional se han realizado operativos para intervenir a los conductores que no cuenten con la documentación en regla o que incumplan con la normativa vigente.

En la Av. Perú, por ejemplo, se ha reducido el tránsito de vehículos pesados gracias a estos operativos de sensibilización e información sobre las vías adecuadas que deben tomar en el distrito. Sin embargo, a partir de la siguiente semana, iniciarán las multas de hasta 1UIT si persisten en esta infracción.

De igual forma, decenas de mototaxis indocumentadas fueron trasladadas al depósito municipal gracias a estas acciones, con la finalidad de prevenir hechos delictivos y evitar que ante un posible accidente, los vecinos sanmartinianos queden desprotegidos ante la falta de un seguro vehicular obligatorio.

FRENO A LA DELINCUENCIA
El cobro de cupos, prostitución clandestina y la delincuencia al paso son los principales preocupaciones de las miles de familias sanmartinianas, ante ello, el alcalde Hernán Sifuentes, en calidad de presidente del Comité Distrital de Seguridad Ciudadana, ha liderado operativos conjuntos con la Policía de Extranjería, el Escuadrón Verde y las comisarías del distrito, para frenar la ola delictiva.

Así, en la cuadra 10 de  Av. Tomás Valle , un espacio que había sido tomado por la prostitución clandestina fue recuperado por los agentes del orden y se intervino a las ciudadanas extranjeras que no contaban con la documentación en regla. 

De igual modo se procedió en las cuadras 3, 4 y 5 donde se intervino en bares, discotecas y calles realizando un exhaustivo control de identidad. Gracias a esto se pudo intervenir a un sujeto de nacionalidad colombiana, quien se encontraba consumiendo sustancias de dudosa procedencia en plena vía pública y al revisar entre sus pertenencias, se le encontró un arma blanca con el que podría haber estado cometiendo actos delictivos en el distrito.

GOLPE A LA INSALUBRIDAD
La informalidad podría cobrar vidas y eso quedó demostrado en los operativos que el personal de Salud y Sanidad de la Municipalidad de San Martín de Porres realizó en el mercado Fiori y en Caquetá donde se logró clausurar cerca de 10 locales que vendían productos en precarias condiciones.

No contaban con registros sanitarios, ni fecha de vencimiento; hallaron productos en almacenamiento insalubre a tal nivel que los inspectores pudieron observar, larvas, cucarachas y moscas que podrían ocasionar enfermedades o infecciones estomacales sobre todo a los más pequeños.

Estos establecimientos fueron sancionados y notificados de las observaciones que deben revertir para volver a retomar sus actividades comerciales, a fin de salvaguardar la integridad de las familias.

El alcalde Hernán Sifuentes viene demostrando así, un arduo trabajo que empieza a dar frutos. Una labor que continuará firmemente y que tiene como prioridad devolverle la confianza al vecino sanmartiniano de poder comprar, transitar y vivir seguro en su distrito.