SMP: Realizan trabajos preventivos en ríos Rímac y Chillón ante aumento de caudal por lluvias
Nota de prensaMunicipalidad de San Martín de Porres realiza trabajos con recursos propios tras 8 años de abandono. Declaran en Sesión Permanente 24x7 a grupo de trabajo de emergencia.



13 de marzo de 2023 - 10:35 a. m.
Ante las fuertes lluvias por la influencia indirecta del ciclón Yaku, fenómeno que está repercutiendo directamente en las precipitaciones extremas, hoy lunes 13 la Municipalidad Distrital de San Martín de Porres (SMP) realizó una supervisión de las riberas del río Rímac, como parte de los trabajos de prevención y encauzamiento que se vienen realizando desde hace varias semanas en este río y en el río Chillón.
Así, el alcalde de SMP, Hernán Sifuentes, recorrió esta mañana las zonas ribereñas y desde las márgenes del río Rímac informó que ante el incremento notable de su caudal y la eventual llegada del ciclón Yaku, corren riesgo más de 400 viviendas y familias que habitan en las riberas de este río desde la cuadra 15 hasta la 30 de la Avenida Perú. Sifuentes agregó que el distrito de SMP se encuentra dentro de los distritos declarados en emergencia por el Gobierno Central, desde el 3 de marzo (Decreto Supremo 029/2023/PCM), al presentar peligro inminente de daños ante un desastre natural.
El alcalde Sifuentes exhortó al Ministerio de Vivienda a ayudar a estas familias que necesitan una reubicación, sobre todo en esta coyuntura que se agrava. “Desde el Municipio hemos implementado un sistema de alerta comunitaria mediante el cual estamos en constante comunicación con los vecinos dando la información en tiempo real”, dijo. “Por otro lado, hemos realizado trabajos de ingeniería en conjunto con la Municipalidad de Lima para tomar acciones y mejorar los medios de seguridad que han estado abandonados por más de 8 años”.
Sifuentes añadió que “estamos en constante comunicación con los miembros de la plataforma de Defensa Civil, en caso que se requiera la intervención del Ejército del Perú; asimismo estamos en contacto con el Fuerte Hoyos (brigada multipropósito), los Bomberos del Perú, de la compañía 65, DIRIS Norte, entre otros. Con los vecinos estamos en constantes capacitaciones en materia de gestión del riesgo de desastres (primeros auxilios, evacuación en caso de emergencias, lucha contra incendios y más)”, explicó el burgomaestre.
Del mismo modo, el alcalde Hernán Sifuentes y el equipo de la Municipalidad de San Martín de Porres dieron cuenta de la descolmatación y limpieza direccionada realizada desde varias semanas a la base del caudal del Río Chillón para que siga su curso normal y no golpee contra los diques temporales que han reducido su tamaño de doce a tres metros utilizando excavadoras, tractores y volquetes. Si bien el Chillón ha aumentado su caudal de manera considerable, los trabajos continuarán.