Municipalidad de SMP y Policía Nacional del Perú realizaron exitoso Megaoperativo

Nota de prensa
• Se intervino a 50 ciudadanos, entre ellos 15 extranjeros y, además, se clausuró varios locales.
foto
foto
foto
foto

Oficina General de Comunicaciones

25 de octubre de 2025 - 2:05 a. m.

La Policía Nacional del Perú (PNP) y la Municipalidad de San Martín de Porres, con el apoyo del Ejército Peruano, realizaron un operativo conjunto en el marco del Estado de Emergencia de 30 días decretado por el gobierno del presidente José Jerí en Lima y Callao. En esta actividad se intervino locales e indocumentados, además, se recuperaron espacios públicos que habían sido tomados por personas inescrupulosas.

“Dentro de este marco del estado emergencia y, obviamente, con las medias que ha indicado el presidente José Jerí, estamos articulando el Ejército, la Policía Nacional y la Municipalidad de SMP para recuperar espacios públicos. La avenida Tomás Valle estaba plagada de informales, de construcciones preciaras y donde muchas veces detrás de la informalidad se cobijan las bandas criminales”, expresó el alcalde Hernán Sifuentes.

El operativo en conjunto estuvo encabezado por el alcalde distrital y por el general PNP, Aldo Ávila Novoa, director de la Dirección Contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes. Esto se efectuó en el cruce de las avenidas Tomás Valle y Túpac Amaru. El Megaoperativo también contó con la presencia del Comandante General de la Policía Nacional, Óscar Arriola.

Para esta tarea se contó con la participación de 300 efectivos policiales de distintas unidades como, la Dirección de Trata de Personas, DIVPOL Norte 1, 2 y 3, patrullaje norte, Grupo GRECCO, Dinoes, Migraciones, Extranjería y SUCAMEC.

En esta actividad se destruyó toldos ubicados en la Av. Tomás Valle, en la zona conocida como “Gamarrita” y que había sido tomada por ambulantes y personas de “malvivir”, que se escondían en cantinas. Se retiró, además, conexiones eléctricas clandestinas. A esto se añade, un almacén instalada en la vía pública donde escondían todo tipo de objetos. Esto no solamente generaba el malestar de todos los vecinos, sino que también, era un lugar que se caracterizaba por la suciedad y el desorden.

Como resultado de este operativo, se intervino a 50 personas que fueron enviados a la División de Extranjería para que se emita un informe para Migraciones e iniciar el proceso sancionador. Entre tanto, 9 locales, entre hospedajes, bares y bodegas fueron clausurados por incurrir en infracciones, como ampliación de giro, no contar con Certificado de Defensa Civil, y por permitir el ejercicio de la prostitución.