SMP: Gestión de Hernán Sifuentes brinda taller gratuito de lectura y escritura para adultos mayores

Nota de prensa
• Los alumnos son mayores de 60 años y acuden con muchas ganas de aprender y salir adelante.
foto
foto
foto
foto
foto

Oficina General de Comunicaciones

8 de setiembre de 2025 - 10:40 a. m.

Dicen que nunca es tarde para estudiar o aprender y eso lo saben muy bien los integrantes del Centro Integral de Atención al Adulto Mayor (CIAM) de la Municipalidad de San Martín de Porres, quienes forman parte del taller de lectura y escritura desde cero. Para ellos esta es una gran oportunidad que le brinda la gestión del alcalde Hernán Sifuentes, pues nunca pudieron ir a la escuela o continuar sus estudios que quedaron truncos años atrás.

“Nuestros adultos mayores reciben clases gratuitas donde aprenden a leer y a escribir, lo que les permite desenvolverse en su vida diaria, comunicarse mejor con su familia y fortalecer su integración en la comunidad. Este taller, impulsado por la municipalidad, es totalmente gratuito”, destacó el alcalde Hernán Sifuentes.

Los alumnos, todos mayores de 60 años, asisten con gran entusiasmo a las clases dictadas por el docente Edward Zenozain, quien les imparte conocimientos en leguaje y comunicación logrando que los adultos mayores aprendan a leer y a escribir. Ellos forman un grupo de alrededor de 20 personas. En el nivel inicial participan los adultos mayores que llegaron al taller sin saber leer ni escribir, mientras que en el nivel intermedio se perfeccionan en técnicas de escritura y lectura para seguir fortaleciendo sus aprendizajes.

Todos ellos han aprendido a dibujar las vocales y a leer el abecedario sin equivocarse. Además, escriben sus nombres, relacionan palabras con objetos y crean oraciones completas. Respecto a la lectura, lo hacen de manera correcta respetando los signos de puntuación, las pausas y técnicas de respiración. Además de eso, nuestros adultos mayores aprenden matemáticas, desde la formación de números hasta operaciones como suma y resta. También reciben clases de Ciencia y Tecnología, Cursos Integrales y Religión. Y a ello se suma la enseñanza del sembrado y cultivo de plantas.

Las clases de escritura y lectura se dictan los días miércoles y viernes de 3:00 p. m. a 6:00 p. m. en un local ubicado en la zona de 3 de mayo.

Testimonios

La señora Graciela Manrique (83) recuerda que en su niñez aprendió a escribir, pero con el paso del tiempo y al no continuar sus estudios se olvidó. “He aprendido a escribir mamá, papá; a leer unas cuantas lecturas. También escribo mi nombre y todo. Esto es como una distracción”, indica.

Por su parte, María Poma (73) comentó que, pese a que sabía escribir un poco, en el taller aprendió cosas nuevas. “He aprendido a leer como debe ser, yo leía porque sí; por ejemplo, también he aprendido matemática, porque no es igual a lo que nosotros hemos aprendido años atrás”, manifestó.