Hernán Sifuentes entregó 2 toneladas de pescado fresco y nutritivo a ollas comunes y comedores populares de SMP
Nota de prensa• Evento se realizó tras las gestiones del burgomaestre con la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP).





28 de marzo de 2025 - 10:19 a. m.
En San Martín de Porres, promovemos la alimentación saludable. Gracias a la gestión del alcalde Hernán Sifuentes, en coordinación con la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP), se logró beneficiar con 2 toneladas de pescado fresco y nutritivo a las ollas comunes y comedores populares del distrito. Esto se efectuó tras un convenio interinstitucional entre el municipio sanmartiniano y la SNP.
“Este es un momento importante, ya se venía gestionando desde hace dos o tres meses atrás con la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP)”, expresó el alcalde Hernán Sifuentes.
La actividad, que se llevó a cabo en el parque Ecológico SMP (ex Mayta Cápac), contó con la participación del burgomaestre sanmartiniano; la titular del MIDIS, Leslie Urteaga; representantes de la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP); comedores populares; ollas comunes y vecinos en general. Se repartieron 2 toneladas de bonito y cada pescado tenía un peso de entre 3 kilogramos a 4 kilogramos. Cada representante de las ollas comunes o clubes de madres recibió 4 unidades, haciendo un total de más de 12 kilos aproximadamente para alimentar a quienes forman parte de sus locales.
Cabe precisar que, actualmente, en San Martín de Porres se atiende a 124 Organizaciones Sociales de Base de apoyo alimentario beneficiando a 9325 personas. Estas se dividen en 100 comedores populares, 21 ollas comunes, 2 hogares y albergues y 1 persona en riesgo.
“Nosotros hicimos el contacto con la Sociedad Nacional de Pesquería para gestionar esta importante donación de 2 toneladas de bonito (ahora) y, posteriormente otras 2 toneladas haciendo un total de 4 toneladas que contempla el convenio”, agregó la autoridad edil.
Se debe tener en cuenta que con este convenio se entregarán otras dos toneladas de pescado en lo que resta del año, aunque la gestión de Hernán Sifuentes busca que la cantidad aumente para el beneficio de los propios vecinos del distrito. De esta manera, se ayudará a contrarrestar la situación de vulnerabilidad por alimentos, contribuirá en la lucha contra la anemia y mejorará la salud de las personas.
Propiedades del bonito
El bonito contiene Omega 3, vitamina A, vitamina B, hierro, yodo, magnesio y proteínas que benefician a la salud de las personas, evitando la anemia, reduciendo el colesterol y triglicéridos, enfermedades cardíacas y, además, mejora la función de los músculos y nervios.
“Este es un momento importante, ya se venía gestionando desde hace dos o tres meses atrás con la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP)”, expresó el alcalde Hernán Sifuentes.
La actividad, que se llevó a cabo en el parque Ecológico SMP (ex Mayta Cápac), contó con la participación del burgomaestre sanmartiniano; la titular del MIDIS, Leslie Urteaga; representantes de la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP); comedores populares; ollas comunes y vecinos en general. Se repartieron 2 toneladas de bonito y cada pescado tenía un peso de entre 3 kilogramos a 4 kilogramos. Cada representante de las ollas comunes o clubes de madres recibió 4 unidades, haciendo un total de más de 12 kilos aproximadamente para alimentar a quienes forman parte de sus locales.
Cabe precisar que, actualmente, en San Martín de Porres se atiende a 124 Organizaciones Sociales de Base de apoyo alimentario beneficiando a 9325 personas. Estas se dividen en 100 comedores populares, 21 ollas comunes, 2 hogares y albergues y 1 persona en riesgo.
“Nosotros hicimos el contacto con la Sociedad Nacional de Pesquería para gestionar esta importante donación de 2 toneladas de bonito (ahora) y, posteriormente otras 2 toneladas haciendo un total de 4 toneladas que contempla el convenio”, agregó la autoridad edil.
Se debe tener en cuenta que con este convenio se entregarán otras dos toneladas de pescado en lo que resta del año, aunque la gestión de Hernán Sifuentes busca que la cantidad aumente para el beneficio de los propios vecinos del distrito. De esta manera, se ayudará a contrarrestar la situación de vulnerabilidad por alimentos, contribuirá en la lucha contra la anemia y mejorará la salud de las personas.
Propiedades del bonito
El bonito contiene Omega 3, vitamina A, vitamina B, hierro, yodo, magnesio y proteínas que benefician a la salud de las personas, evitando la anemia, reduciendo el colesterol y triglicéridos, enfermedades cardíacas y, además, mejora la función de los músculos y nervios.