Alianza entre la MPSM y MINAM logró formalizar 24 recicladores.
Nota de prensa
9 de mayo de 2024 - 10:00 p. m.
#URS | 𝐀𝐋𝐈𝐀𝐍𝐙𝐀 𝐄𝐍𝐓𝐑𝐄 𝐌𝐏𝐒𝐌 𝐘 𝐌𝐈𝐍𝐀𝐌 𝐋𝐎𝐆𝐑Ó 𝐅𝐎𝐑𝐌𝐀𝐋𝐈𝐙𝐀𝐑 𝟐𝟒 𝐑𝐄𝐂𝐈𝐂𝐋𝐀𝐃𝐎𝐑𝐄𝐒
La alianza estratégica entre la Municipalidad Provincial de San Martín (MPSM), y el Ministerio del Ambiente (Minam), logró la formalización de 24 recicladores que ahora se encuentran distribuidos en las asociaciones: Nuevo Amanecer de Recicladores del Oriente, Asociación Mundo Unido y la Asociación de Recicladores Selva Amazónica.
Estas Asociaciones han recibido capacitaciones permanentes sobre la adecuada gestión de los residuos sólidos, se les ha dotado de vehículos moto furgones, indumentaria, balanzas, megáfonos, equipos de limpieza, desinfección y equipos de protección personal.
Además, se les ha habilitado 14 micro rutas para que realicen la recolección de residuos reciclables en viviendas y comercios de la ciudad. En ese sentido, la recolección de los materiales reciclables aumentó en la siguiente proporción:
• Recolección de materiales en el mes de abril de 2023= 10.42 toneladas.
• Al mes de diciembre de 2023= 25.20 toneladas. Predominio de cartón, metal y plástico.
• Recolección de materiales en el mes de marzo del 2024 = 38.52 toneladas.
Es importante resaltar, la adopción de buenas prácticas en segregación de residuos de grandes generadores que permitió incrementar la valorización de residuos como: la Red Asistencial Tarapoto, Grupo KR/AJE, Papipoint, Universidad Peruana Unión, Sorsa Motors, Zongshen, Licores del Mundo, La Collpa Restaurant, instituciones educativas y la participación de la ciudadanía.
La finalmente, la asistencia técnica brindada por la Unidad Ejecutora 003-Gestión Integral de la Calidad Ambiental del Minam, permitió orientar las acciones de la MPSM, a fin de mejorar los niveles de valorización de residuos sólidos, disminuir el índice de morosidad y promover las buenas prácticas ambientales.
#URS
#MINAM
#LoHaremosPorTi
#LluniPereaAlcaldesa
La alianza estratégica entre la Municipalidad Provincial de San Martín (MPSM), y el Ministerio del Ambiente (Minam), logró la formalización de 24 recicladores que ahora se encuentran distribuidos en las asociaciones: Nuevo Amanecer de Recicladores del Oriente, Asociación Mundo Unido y la Asociación de Recicladores Selva Amazónica.
Estas Asociaciones han recibido capacitaciones permanentes sobre la adecuada gestión de los residuos sólidos, se les ha dotado de vehículos moto furgones, indumentaria, balanzas, megáfonos, equipos de limpieza, desinfección y equipos de protección personal.
Además, se les ha habilitado 14 micro rutas para que realicen la recolección de residuos reciclables en viviendas y comercios de la ciudad. En ese sentido, la recolección de los materiales reciclables aumentó en la siguiente proporción:
• Recolección de materiales en el mes de abril de 2023= 10.42 toneladas.
• Al mes de diciembre de 2023= 25.20 toneladas. Predominio de cartón, metal y plástico.
• Recolección de materiales en el mes de marzo del 2024 = 38.52 toneladas.
Es importante resaltar, la adopción de buenas prácticas en segregación de residuos de grandes generadores que permitió incrementar la valorización de residuos como: la Red Asistencial Tarapoto, Grupo KR/AJE, Papipoint, Universidad Peruana Unión, Sorsa Motors, Zongshen, Licores del Mundo, La Collpa Restaurant, instituciones educativas y la participación de la ciudadanía.
La finalmente, la asistencia técnica brindada por la Unidad Ejecutora 003-Gestión Integral de la Calidad Ambiental del Minam, permitió orientar las acciones de la MPSM, a fin de mejorar los niveles de valorización de residuos sólidos, disminuir el índice de morosidad y promover las buenas prácticas ambientales.
#URS
#MINAM
#LoHaremosPorTi
#LluniPereaAlcaldesa