Capacitación de Empadronamiento Masivo para la Identificación de Hogares de Vulnerabilidad Económica en la región San Martín.
Nota de prensa
12 de marzo de 2024 - 6:01 p. m.
#Capacitación | 𝐂𝐀𝐏𝐀𝐂𝐈𝐓𝐀𝐂𝐈Ó𝐍 𝐃𝐄 𝐄𝐌𝐏𝐀𝐃𝐑𝐎𝐍𝐀𝐌𝐈𝐄𝐍𝐓𝐎 𝐌𝐀𝐒𝐈𝐕𝐎 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐋𝐀 𝐈𝐃𝐄𝐍𝐓𝐈𝐅𝐈𝐂𝐀𝐂𝐈Ó𝐍 𝐃𝐄 𝐇𝐎𝐆𝐀𝐑𝐄𝐒 𝐄𝐍 𝐒𝐈𝐓𝐔𝐀𝐂𝐈Ó𝐍 𝐃𝐄 𝐕𝐔𝐋𝐍𝐄𝐑𝐀𝐁𝐈𝐋𝐈𝐃𝐀𝐃 𝐄𝐂𝐎𝐍Ó𝐌𝐈𝐂𝐀 𝐄𝐍 𝐋𝐀 𝐑𝐄𝐆𝐈𝐎𝐍 𝐒𝐀𝐍 𝐌𝐀𝐑𝐓𝐈𝐍
En acción conjunta la Municipalidad Provincial de San Martín y el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) , iniciaron la capacitación para el “𝐄𝐌𝐏𝐀𝐃𝐑𝐎𝐍𝐀𝐌𝐈𝐄𝐍𝐓𝐎 𝐌𝐀𝐒𝐈𝐕𝐎 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐋𝐀 𝐈𝐃𝐄𝐍𝐓𝐈𝐅𝐈𝐂𝐀𝐂𝐈Ó𝐍 𝐃𝐄 𝐇𝐎𝐆𝐀𝐑𝐄𝐒 𝐄𝐍 𝐒𝐈𝐓𝐔𝐀𝐂𝐈Ó𝐍 𝐃𝐄 𝐕𝐔𝐋𝐍𝐄𝐑𝐀𝐁𝐈𝐋𝐈𝐃𝐀𝐃 𝐄𝐂𝐎𝐍Ó𝐌𝐈𝐂𝐀” en la región de San Martín, donde más de 12 empadronadores (entre coordinadores, capacitadores y digitadores de ULE) de las diferentes provincias realizarán esta labor casa por casa.
Este empadronamiento tiene como objetivo informar y sensibilizar a la ciudanía casa por casa sobre el Empadronamiento Masivo para la Identificación de Hogares en Situación de Vulnerabilidad Económica, que consiste en brindar información del hogar y sus integrantes para obtener o actualizar la clasificación socioeconómica recibiendo el apoyo del Estado.
El Empadronamiento Masivo para la Identificación de Hogares en Situación de Vulnerabilidad Económica, es una intervención de los gobiernos locales con la asistencia técnica del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), para identificar hogares en situación de pobreza monetaria y otorgarles la clasificación socioeconómica con el fin de mejorar las condiciones de vida.
“𝑻𝒆𝒏𝒈𝒐 𝒍𝒂 𝒄𝒐𝒏𝒇𝒊𝒂𝒏𝒛𝒂 𝒒𝒖𝒆 𝒍𝒐𝒔 𝒆𝒎𝒑𝒂𝒅𝒓𝒐𝒏𝒂𝒅𝒐𝒓𝒆𝒔 𝒄𝒖𝒎𝒑𝒍𝒊𝒓𝒂́𝒏 𝒄𝒐𝒏 𝒆𝒔𝒕𝒂 𝒊𝒎𝒑𝒐𝒓𝒕𝒂𝒏𝒕𝒆 𝒍𝒂𝒃𝒐𝒓, 𝒔𝒐𝒏 𝒋𝒐́𝒗𝒆𝒏𝒆𝒔 𝒅𝒆𝒍 𝒅𝒊𝒔𝒕𝒓𝒊𝒕𝒐 𝒚 𝒄𝒐𝒏𝒐𝒄𝒆𝒏 𝒂 𝒍𝒂 𝒑𝒆𝒓𝒇𝒆𝒄𝒄𝒊𝒐́𝒏 𝒍𝒂 𝒛𝒐𝒏𝒂, 𝒉𝒐𝒚 𝒔𝒆 𝒑𝒐𝒏𝒆 𝒆𝒏 𝒎𝒂𝒓𝒄𝒉𝒂 𝒆𝒍 𝒆𝒎𝒑𝒂𝒅𝒓𝒐𝒏𝒂𝒎𝒊𝒆𝒏𝒕𝒐 𝒎𝒂𝒔𝒊𝒗𝒐 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝒊𝒅𝒆𝒏𝒕𝒊𝒇𝒊𝒄𝒂𝒓 𝒉𝒐𝒈𝒂𝒓𝒆𝒔 𝒗𝒖𝒍𝒏𝒆𝒓𝒂𝒃𝒍𝒆𝒔, 𝒍𝒂 𝒇𝒊𝒏𝒂𝒍𝒊𝒅𝒂𝒅 𝒆𝒔 𝒒𝒖𝒆 𝒍𝒂 𝒑𝒐𝒃𝒍𝒂𝒄𝒊𝒐́𝒏 𝒓𝒆𝒄𝒊𝒃𝒂 𝒆𝒍 𝒂𝒑𝒐𝒚𝒐 𝒅𝒆𝒍 𝑮𝒐𝒃𝒊𝒆𝒓𝒏𝒐 𝑪𝒆𝒏𝒕𝒓𝒂𝒍”, afirmó Mercedes Chang Key Pérez.
Cabe señalar, que se viene capacitando a 6 Municipalidades de la región San Martín, con miras a llevar a cabo un empadronamiento masivo a coordinadores, capacitadores y digitadores de ULE. Durante el empadronamiento el informante del hogar debe presentar los documentos de identidad de todos los integrantes del hogar más un recibo de luz, en caso la vivienda cuente con este servicio.
#Capacitación
#Empadronamiento
#ActoresLocales
#MIDIS
#LoHaremosPorTi
#LluniPereaAlcaldesa
En acción conjunta la Municipalidad Provincial de San Martín y el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) , iniciaron la capacitación para el “𝐄𝐌𝐏𝐀𝐃𝐑𝐎𝐍𝐀𝐌𝐈𝐄𝐍𝐓𝐎 𝐌𝐀𝐒𝐈𝐕𝐎 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐋𝐀 𝐈𝐃𝐄𝐍𝐓𝐈𝐅𝐈𝐂𝐀𝐂𝐈Ó𝐍 𝐃𝐄 𝐇𝐎𝐆𝐀𝐑𝐄𝐒 𝐄𝐍 𝐒𝐈𝐓𝐔𝐀𝐂𝐈Ó𝐍 𝐃𝐄 𝐕𝐔𝐋𝐍𝐄𝐑𝐀𝐁𝐈𝐋𝐈𝐃𝐀𝐃 𝐄𝐂𝐎𝐍Ó𝐌𝐈𝐂𝐀” en la región de San Martín, donde más de 12 empadronadores (entre coordinadores, capacitadores y digitadores de ULE) de las diferentes provincias realizarán esta labor casa por casa.
Este empadronamiento tiene como objetivo informar y sensibilizar a la ciudanía casa por casa sobre el Empadronamiento Masivo para la Identificación de Hogares en Situación de Vulnerabilidad Económica, que consiste en brindar información del hogar y sus integrantes para obtener o actualizar la clasificación socioeconómica recibiendo el apoyo del Estado.
El Empadronamiento Masivo para la Identificación de Hogares en Situación de Vulnerabilidad Económica, es una intervención de los gobiernos locales con la asistencia técnica del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), para identificar hogares en situación de pobreza monetaria y otorgarles la clasificación socioeconómica con el fin de mejorar las condiciones de vida.
“𝑻𝒆𝒏𝒈𝒐 𝒍𝒂 𝒄𝒐𝒏𝒇𝒊𝒂𝒏𝒛𝒂 𝒒𝒖𝒆 𝒍𝒐𝒔 𝒆𝒎𝒑𝒂𝒅𝒓𝒐𝒏𝒂𝒅𝒐𝒓𝒆𝒔 𝒄𝒖𝒎𝒑𝒍𝒊𝒓𝒂́𝒏 𝒄𝒐𝒏 𝒆𝒔𝒕𝒂 𝒊𝒎𝒑𝒐𝒓𝒕𝒂𝒏𝒕𝒆 𝒍𝒂𝒃𝒐𝒓, 𝒔𝒐𝒏 𝒋𝒐́𝒗𝒆𝒏𝒆𝒔 𝒅𝒆𝒍 𝒅𝒊𝒔𝒕𝒓𝒊𝒕𝒐 𝒚 𝒄𝒐𝒏𝒐𝒄𝒆𝒏 𝒂 𝒍𝒂 𝒑𝒆𝒓𝒇𝒆𝒄𝒄𝒊𝒐́𝒏 𝒍𝒂 𝒛𝒐𝒏𝒂, 𝒉𝒐𝒚 𝒔𝒆 𝒑𝒐𝒏𝒆 𝒆𝒏 𝒎𝒂𝒓𝒄𝒉𝒂 𝒆𝒍 𝒆𝒎𝒑𝒂𝒅𝒓𝒐𝒏𝒂𝒎𝒊𝒆𝒏𝒕𝒐 𝒎𝒂𝒔𝒊𝒗𝒐 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝒊𝒅𝒆𝒏𝒕𝒊𝒇𝒊𝒄𝒂𝒓 𝒉𝒐𝒈𝒂𝒓𝒆𝒔 𝒗𝒖𝒍𝒏𝒆𝒓𝒂𝒃𝒍𝒆𝒔, 𝒍𝒂 𝒇𝒊𝒏𝒂𝒍𝒊𝒅𝒂𝒅 𝒆𝒔 𝒒𝒖𝒆 𝒍𝒂 𝒑𝒐𝒃𝒍𝒂𝒄𝒊𝒐́𝒏 𝒓𝒆𝒄𝒊𝒃𝒂 𝒆𝒍 𝒂𝒑𝒐𝒚𝒐 𝒅𝒆𝒍 𝑮𝒐𝒃𝒊𝒆𝒓𝒏𝒐 𝑪𝒆𝒏𝒕𝒓𝒂𝒍”, afirmó Mercedes Chang Key Pérez.
Cabe señalar, que se viene capacitando a 6 Municipalidades de la región San Martín, con miras a llevar a cabo un empadronamiento masivo a coordinadores, capacitadores y digitadores de ULE. Durante el empadronamiento el informante del hogar debe presentar los documentos de identidad de todos los integrantes del hogar más un recibo de luz, en caso la vivienda cuente con este servicio.
#Capacitación
#Empadronamiento
#ActoresLocales
#MIDIS
#LoHaremosPorTi
#LluniPereaAlcaldesa