Fiesta Patronal "El Triunfo de la Santísima Cruz de los Motilones"

Nota Informativa
Conferencia de Prensa
#Tradición | Lanzamos en conferencia de prensa la Fiesta Patronal “El Triunfo de la Santísima Cruz de los Motilones”, actividad religiosa donde se constituye el culto al sagrado símbolo de la cristiandad de los indios motilones, quienes eran sometidos al orden y la obediencia por los incas y los españoles. 

En dicha actividad participaron los siete cabezones quienes darán realce a las festividades de este año 2023 como son:

- El Huabal

- Shapra

- El Boshque 

- Toñito

- Los Pucas

- El Merecumbé

- La Muralla.

A su vez mostraron a través de una feria, diferentes platillos típicos y bebidas tradicionales como el masato, uvachado; entre otros. Esta celebración costumbrista será del 07 al 19 de Julio. 

Cabe indicar que la mesa de honor estuvo conformada por la alcaldesa de la Municipalidad Provincial de San Martín, Lluni Perea Pinedo; Julio Mendoza Hildebrant - Director Sub Regional de Comercio Exterior y Turismo Bajo Mayo; Padre Segundo Fatama - Párroco de la Parroquia Santa Cruz de los Motilones; Gilber Escudero Saavedra - Presidente de la Comisión Especial de celebración de la Festividad Patronal y Darwin Del Águila Solano - Gerente de Desarrollo Económico Local de la Municipalidad Provincial de San Martín.

Fotos: https://www.facebook.com/photo/?fbid=603971951877050&set=pcb.603970035210575

5 de julio de 2023 - 3:44 p. m.

#Tradición | Lanzamos en conferencia de prensa la Fiesta Patronal “El Triunfo de la Santísima Cruz de los Motilones”, actividad religiosa donde se constituye el culto al sagrado símbolo de la cristiandad de los indios motilones, quienes eran sometidos al orden y la obediencia por los incas y los españoles.

En dicha actividad participaron los siete cabezones quienes darán realce a las festividades de este año 2023 como son:

- El Huabal

- Shapra

- El Boshque

- Toñito

- Los Pucas

- El Merecumbé

- La Muralla.

A su vez mostraron a través de una feria, diferentes platillos típicos y bebidas tradicionales como el masato, uvachado; entre otros. Esta celebración costumbrista será del 07 al 19 de Julio.

Cabe indicar que la mesa de honor estuvo conformada por la alcaldesa de la Municipalidad Provincial de San Martín, Lluni Perea Pinedo; Julio Mendoza Hildebrant - Director Sub Regional de Comercio Exterior y Turismo Bajo Mayo; Padre Segundo Fatama - Párroco de la Parroquia Santa Cruz de los Motilones; Gilber Escudero Saavedra - Presidente de la Comisión Especial de celebración de la Festividad Patronal y Darwin Del Águila Solano - Gerente de Desarrollo Económico Local de la Municipalidad Provincial de San Martín.