Visita Técnica al Proyecto Especial Chavimochic
Nota InformativaArticulación e importancia de replicar una instalación que produzca agua potable en las altas condiciones y la calidad exportable de sus productos en la agroindustria

Fotos: https://www.facebook.com/photo/?fbid=601601922114053&set=pcb.601602138780698
1 de julio de 2023 - 3:22 p. m.
Con la finalidad de replicar con una instalación que produzca agua potable en las altas condiciones y la calidad exportable de sus productos en la agroindustria, la alcaldesa de la Municipalidad Provincial de San Martín; Lluni Perea Pinedo visitó junto a su equipo técnico el Campamento San José en la provincia de Virú, región La Libertad.
Conocieron el laboratorio de Biotecnología, donde se hace micro propagación de plantas, repotenciándolas para obtener una mejor producción en campo así como fortalecer y mejorar las semillas y su aprovechamiento para una agricultura moderna y competitiva.
"Que importante es replicar casos exitosos como éstos, tengamos una visión más tecnológica, han trabajado en la mejora genética de frutales libres de enfermedades para que sean más productivos; como papayas precoces, piña golden para exportación, arándano y plátano", manifestó la autoridad edil.
Asimismo visitaron la parcela experimental del campamento San José donde apreciaron diversos cultivos frutales como arándanos, piñas, papayas, pitajayas, palta hass, entre otros; que tienen alta demanda y rentabilidad en los mercados locales e internacionales.
El Proyecto Especial Chavimochic abastece recursos hídrico para lograr el mejoramiento e incorporación de las áreas nuevas a la agroindustria de los actuales valles de Chao, Virú y Moche; la generación de energía eléctrica, y el abastecimiento de agua potable para la ciudad de Trujillo y distritos aledaños.
Dato: El Campamento San José PECH gracias a esta tecnología ha logrado semillas mejoradas de papaya que producen 20 toneladas por hectárea.