San Martín recibe sello Safe Travel´s en reconocimiento como destino seguro
Nota de prensa
18 de diciembre de 2020 - 12:00 a. m.
· Ceremonia se realizó en las cataratas de Ahuashiyacu con la presencia de Claudia Cornejo Mohme, Ministra de Comercio Exterior y Turismo
Con la presencia de la ministra de Comercio exterior y Turismo Claudia Cornejo Mohme, la región San Martín recibió el sello de bioseguridad Safe Travel´s, como reconocimiento de ser un destino turístico seguro en el país.
El evento se desarrolló en las cataratas del Ahuashiyacu, con la presencia del alcalde provincial de San Martín Arq. Tedy del Aguila, acompañado del gobernador regional Pedro Bogarín Vargas.
Con este certificado, el Destino Tarapoto se fortalece como uno de los destinos más seguros del país; y no por un asunto de suerte, sino por el trabajo concienzudo de la Subgerencia de Promoción del Turismo de la Municipalidad Provincial de San Martín a cargo del Lic. Renato Vergara; quienes en un trabajo en conjunto con Fiscalización y la Unidad de Vigilancia Sanitaria, semanalmente realizan operativos a fin de verificar los protocolos de bioseguridad de las empresas prestadoras de servicios turísticos en todo el ámbito de la provincia de San Martín.
Como resultado del distintivo se reconocen como centros turísticos seguros a: Plaza Mayor de Tarapoto, castillo de Lamas, Plaza Mayor de Lamas, museo Chanka y de la diversidad lamista, centro poblado comunidad kechwa Wayku, cataratas de Ahuashiyacu, catarata de Carpishuyacu, el Mono y la Gata, y la laguna de Sauce.
Seguimos trabajando por un turismo responsable y 100% seguro, aseguró Renato Vergara, señalando que San Martín es la tercera región que recibió el sello Safe Travel´s, después del Cusco y Ayacucho.
¿Qué es el sello Safe Travels?
El 13 de octubre el Perú recibió el sello Safe Travel's otorgado por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo, que reconoce a nivel internacional a los destinos turísticos en materia de seguridad e higiene ante la COVID-19. ¿Qué implica tener esta distinción y qué compromisos demanda a los países que lo obtienen? Aquí te lo contamos.
El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) creó este año el sello Safe Travel's con el objetivo de contribuir a la reapertura responsable y segura del turismo, una vez que las autoridades locales determinen que existen las condiciones para ello.
Dichos protocolos inciden en salvaguardar la salud de los viajeros y de los prestadores de servicios turísticos, y se aplican en la industria del alojamiento, la aviación, terminales aéreos, terrestres y acuáticos, operadores de cruceros, agencias de viajes, transporte nacional e internacional y operadores turísticos, entre otros.
Este sello cuenta, además, con el respaldo de la Organización Mundial del Turismo (OMT) y con más de 200 ejecutivos de los principales grupos empresariales del sector turístico alrededor del mundo.
Agradecemos compartir la información.