Alcalde provincial de San Martín Tedy del Aguila realizó Rendición de Cuentas
Nota de prensa21 de diciembre de 2020 - 12:00 a. m.
El pasado sábado 19 de diciembre, el alcalde provincial de San Martìn Arq. Tedy del Aguila Gronerth, realizó la audiencia de Rendición de Cuentas de la gestión municipal del ejercicio 2020.
Un año que quedará marcado por la pandemia del COVID-19, que frenó la economía regional; además de la crisis política en el Perú, hubo recortes hasta el 40% del FONCOMUN, la baja en la recaudación la MPSM asumió con recursos y capacidad de inversión para generar posibilidades de desarrollo.
Aún en el contexto difícil, la MPSM aprobó el Plan de Desarrollo Urbano de Tarapoto, y el Plan de Acondicionamiento Territorial, de la provincia de San Martín instrumentos que servirán para planificar el desarrollo de la ciudad en forma organizada y disciplinada, donde la Plaza de Armas, principal foco de atención del turismo en la ciudad de Tarapoto, se proyecta su remodelación.
Con todas estas dificultades, la MPSM viene ejecutando 21 obras en bien de la provincia de San Martín, varias de ellas culminadas y otras en proceso constructivo; lo más importante son las que se realizan en los distritos, como la plaza de Papaplaya, la de Nuevo San Juan, Santa Rosa de Huayali en Sauce; además del Hogar del Adulto Mayor, obra que esperamos culminar a fin de año, la losa multiusos del Jr. Bolognesi, obra culminada, el asfaltado de la segunda y tercera etapa de la Urbanización Los Jardines, próximos a terminar, Bulevar de la Paz, obra finalizada, adoquinado y escalinatas en el Jr. Rioja, y otras obras que se culminarán el 2021.
OBRAS A SEGUIR EN EL 2021
El alcalde Tedy del Aguila señaló que la MPSM cuenta con inversiones de cara a futuro con proyecciones al 2021-2022, se cuenta con una cartera de proyectos de 276`051,980.00 soles.
Proyectos culminados en búsqueda de financiamiento
Ministerios, Foncomun, RDR, Transportes, FONDES.
• Futura avenida Martínez de Compañon de la cuadra 7 a la 15, observaciones subsanadas en su totalidad, proyecto admitido por el Ministerio de Vivienda. (S/. 9´000,000)
• Puente sobre el río Shilcayo en el jr. Lamas, para descongestionar el puente Jr. Julio Samaniego y puente Shilcayo. (S/.5´000,000 )
• Asfaltado Jr. Putumayo cuadras 1 a la 8 y el Jr. Proyecto cuadra 1 (2 millones 600 mil aprox.)
• Asfaltado de las vias de la Urbanización 15 de agosto, proyecto con evaluación para financiamiento el 2021 ( 10 millones 500 mil aprox.)
• Mejoramiento acceso al Mercado 3 barrio Huayco 2da. Etapa, donde se incorpora la plazuela del sector (7 millones 300 mil soles aprox.)
• Saneamiento básico de los Jr. Cenepa, Cumbaza y Los Pinos cuadras 8 a la 18 (2 millones 300 mil soles aprox.)
• Saneamiento de Jr. Tacna y Jr. Ricardo Palma (1 millón 200 mil soles aprox.)
• Proyecto Mejoramiento parte alta de Tarapoto barrios Partido Alto y La Hoyada, sistema de saneamiento (6 millones 250 mil soles aprox). Con el compromiso del gobernador de asfaltar las 59 cuadras del sector.
• PTAR Planta de Tratamiento de Aguas Residuales con perfil aprobado. (S/. 85´000,000)
• Reforzar las defensas ribereñas Cumbaza, Atumpampa.
• Drenaje fluvial colector Jr. Perú (26 millones 800 mil soles aprox.)
• Mejoramiento Drenaje fluvial Cooperholta (27 millones de soles aprox.)
Expectativas 2021-2022
(Se van a concretar en virtud a la capacidad técnica de la MPSM)
• Mejoramiento de la Plaza Mayor de Tarapoto, insistiendo en el cumplimiento de cinco metas y obtener bono importante para la primera etapa, la Plaza de Armas es el proyecto turístico que se buscará financiamiento con el GORESAM. (S/. 16`743,789.10)
• Vias urbanas barrio La hoyada (20 millones aprox)
• Corredor vial Orellana-Salaverry (43 millones aprox.)
• Mejoramiento de mercado 2, con Recursos Propios y PRODUCE).
• Proyecto Polideportivo, espaldas del CRAS Santo Toribio, como cancha alternativa del Estadio Municipal (3 millones 821 mil aprox.)
• Polideportivo Los Olivos (2 millones de soles)
• Desarrollo Humano, compromiso de la construcción del Hogar de las Personas con Discapacidad (S/1´200,000)
• Proyecto construcción de Plazas con formato Trabaja Perú en: Navarro, Yarina, Cacatachi, Bello Horizonte, Juan Guerra, A.V. Satélite, San Pedro en el distrito de San Antonio.
• Drenaje en el sector Achual
• Agua Potable y alcantarillado de Los Rosales y Urb. Fernando Belaúnde Terry
• Alcantarilla, frente al local de la compañía de bomberos.
• Asfaltado de los jirones Primero de julio y Victor Andrés Belaunde.
• Mejoramiento de la I.E 0530 de la Urb. Los Jardines.
• Losa deportiva sector Dos de Mayo.
• Construcción de Celdas en el Relleno Sanitario, además de iluminación del ingreso a Yacucatina.