Se colocará hitos para proteger laguna de Ricuricocha
Nota de prensa
13 de febrero de 2021 - 12:00 a. m.
- Cada municipalidad colocará once hitos de manera física
En horas de la mañana, el Gerente Municipal CPCC. Martín Zambrano Shapiama junto al Gerente de Recursos Naturales y Gestión Ambiental Ing. Erick Pinchi Pinchi, el Subgerente de Maquinaria Ing. Almagro Goycochea junto a un equipo técnico en representación del alcalde provincial Arq. Del Aguila, realizaron una visita de trabajo en compañía del alcalde del centro poblado de Santa Rosa - San Juan de Cumbaza Sr. Angel Vidaurre Pinchi y del Director Regional de Agricultura Ing. Manuel Rivas Navas para coordinar acciones inmediatas con el propósito de proteger la laguna de Ricuricocha.
El Plan de Desarrollo Urbano - PDU de Tarapoto contempla un plan específico de Áreas Urbano Ambientales que protege los ojos de agua, lagos y lagunas de la provincia de San Martín, por ello que el equipo técnico estimó que la primera acción para resguardar la laguna de Ricuricocha es la colocación in situ de 22 hitos monumentales por parte de la Municipalidad Provincial de San Martín y la Municipalidad Distrital de Morales. Ambas municipalidades colocarán 11 hitos respectivamente a 50 metros desde la orilla, además de un trabajo de reforestación con especies maderables.
Posterior a ello, la Municipalidad Provincial de San Martín junto a los organismos de protección del agua que operan en nuestra Región, serán los encargados de realizar una propuesta de Ordenanza Municipal para la regulación de uso del suelo que permita el desarrollo turístico y económico de los ojos de agua del distrito de Tarapoto sin descuidar su potencial ambiental.
Retiro de tubería
Durante la visita de trabajo, se constató que la tubería de agua que había puesto un vecino del sector para abastecerse irregularmente de la laguna, ya fue retirada por completo, esto mediante las acciones de fiscalización ambiental por parte de la Municipalidad Distrital de Morales. Recordemos que las laguna de Ricuricocha no tiene un fuente de agua interna para abastecerse, esta depende exclusivamente del agua de lluvia, además es fuente de vida para aves migrantes y para una gran familia de ronsocos.
Agradecemos difundir la información.