Comité Provincial de Lucha contra el Aedes Aegypti sostuvo reunión arribando importantes acuerdos

Nota de prensa
MPSM

15 de febrero de 2021 - 12:00 a. m.

  • Tarapoto y Morales se encuentra en estado de alarma mientras que la Banda de Shilcayo se encuentra en zona de epidemia del canal endémico.


Con la finalidad de tomar acciones concretas y preventivas para salvaguardar la salud de las personas en forma conjunta, el Comité Provincial de Lucha contra el Aedes Aegypti, presidido por el Alcalde Provincial de San Martín Arq. Del Aguila Gronerth, se reunió esta mañana en las instalaciones del Centro del Adulto Mayor, llegando a importantes acuerdos que debe implementarse lo antes posible porque el DENGUE, silenciosamente avanza cobrando muchas víctimas.

Porque la protección de la salud es de interés público y en ese sentido, luego de la exposición de cada miembro presente respecto a la propagación del dengue, se llegaron a los siguientes acuerdos:

  1. Reactivar las acciones preventivas y de respuesta rápida para reducir el riego de propagación y el impacto sanitario de la enfermedad causada por el Dengue.
  2. Las Municipalidades Provincial de San Martin y las distritales de la Banda de Shilcayo y Morales, deben definir los días que se realizaran las jornadas focalizadas de recojo de criaderos del AEDES AEGYPTI en los sectores de riesgo determinados.
  3. Cada gobierno local se compromete realizar campañas de sensibilización de eliminación de criaderos del Aedes Aegypti.
  4. Invitar a los Gerentes y Propietarios de los medios de comunicación a través de la Asociación de Licenciatarios de radio y TV. De la región San Martin para que sean partícipes de las siguientes reuniones contra el dengue y se involucre esta lucha.
  5. Las fechas de recolección de recojo de inservibles serán este domingo 21 febrero en Tarapoto y Morales, 28 de febrero en Tarapoto y la Banda de Shilcayo.

En esta reunión también participaron representantes del sector salud, Subprefectura, la Tercera brigada de Fuerzas Especiales, la Policía Nacional, quienes se comprometieron a poner todo el compromiso institucional para frenar el avance de esta peligrosa enfermedad que silenciosamente está cobrando muchas víctimas en nuestra región, sobre todo en la población joven y adulta, que según reporte otorgado, se han reportado 480 casos hasta la fecha, es decir 2.44% de casos por cada 1000 habitantes.

La salud es tarea de todos, destruyamos los criaderos de zancudos en nuestros hogares y alrededores, así evitaremos la proliferación del dengue.