Se realizó jornada de adecuación y limpieza del relleno sanitario
Nota de prensa
15 de marzo de 2021 - 12:00 a. m.
- Actualmente el relleno sanitario recibe una carga de 250 toneladas de desperdicios al día.
El pasado domingo 14 de marzo, se realizó la jornada de mantenimiento y limpieza en el área de tratamiento y disposición final del relleno sanitario de Tarapoto con el propósito de mejorar las condiciones ambientales, mejorar la operatividad y prevenir impactos sobre la salud y la población aledaña.
Desde las 7 de la mañana hasta pasada las 6 de la tarde, se realizó la adecuación y limpieza del centro de acopio temporal hasta la plataforma de disposición final, donde diversas instituciones colaboraron para este fin. Entre las instituciones participantes se encuentran, la Municipalidad Distrital de la Banda de Shilcayo que colaboró con 2 vehículos tipo volquete, la Municipalidad Provincial de Lamas con otros 2 volquetes, la Municipalidad Distrital de Juan Guerra con 2 volquetes más, el Instituto Vial Provincial de San Martín con 1 volquete, la Municipalidad Provincial de San Martín con sus 2 volquetes propios, además se trabajó con el empresariado privado que también es beneficiario de este espacio, que realizó actividades de limpieza dentro del relleno. El total de maquinaria para este fin fue de 9 volquetes, 2 cargadores frontales y 1 tractor de oruga.
Proceso de limpieza
Para el mejoramiento del relleno sanitario, el personal de la Municipalidad Provincial de San Martín junto a los operarios de las otras instituciones, realizó la remoción de los residuos con el transporte, posterior a ello se realiza el riego de los residuos ya dispuestos, se extendieron sobre la plataforma, luego se realiza la compactación, es decir se aplastan los residuos para minimizar el volumen a un espacio mínimo y se finaliza con la cobertura de tierra para tapar el suelo así evitar olores, líquidos u otro material dañino para la salud.
Sobre los gallinazos
Estas aves son controladores biológicos naturales que consumen material orgánico en descomposición y no se consideran una amenaza para el ser humano. A pesar de ello, la mejor manera de contrarrestar el exceso de residuos que llegan al relleno sanitario es sumarse a la campaña de reciclaje que la Municipalidad Provincial de San Martín lidera, a través de la Unidad de Residuos Sólidos quienes son los encargados del manejo de los residuos de nuestra ciudad, desde el servicio de recolección hasta su llegada a la disposición final; de esta manera, evitamos saturar esta parte de la ciudad y colaboramos con nuestro medio ambiente.
Si quieres conocer más sobre reciclaje y separación de residuos, ingresa a www.facebook.com/mpsmciudadsostenible
Agradecemos compartir la información.