Se realizó lanzamiento de programa de actividades del Día Internacional de la eliminación de la Violencia Contra la Mujer

Nota de prensa
En el marco de las celebraciones del Día de la No Violencia Contra la Mujer

10 de noviembre de 2021 - 12:00 a. m.

El día central es el 25 de noviembre

En el auditorio de la Municipalidad Provincial de San Martín, esta mañana se llevó a cabo la conferencia de prensa con motivo de conmemorar el Día Internacional de la eliminación de la Violencia Contra la Mujer, cuya fecha central es el 25 de noviembre, para lo cual se elaboró el cronograma “16 días de activismo contra la violencia de género”.

En el programa se desarrollarán una serie de actividades concernientes a sensibilizar sobre todo a las mujeres, respecto al empoderamiento de las mujeres para prevenir la violencia.

Programa: En el programa se dictará el Taller de Acoso Político, con líderes y lideresas, También se reconocerá a lideres y lideresas comunitarias, así como el reconocimiento a Mujeres Líderes de la comunidad.

La Ing. Kariny Panduro, gerente de Desarrollo Social de la MPSM, invita a la población a participar en estos actos conmemorativos, y aprender a decir Basta Ya, para la eliminación de violencia contra la mujer en todas sus formas.

Día Internacional de la eliminación de la Violencia Contra la Mujer

Fue en Republica dominicana que se gestó Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, cuando las hermanas Patria, Minerva y María Teresa Miraval, fueron asesinadas por el dictador Leónidas Trujillo, el 25 de noviembre de 1960, quienes se pronunciaban contra la dictadura ejercida en ese país.

La muerte de las hermanas causó un hondo pesar en la sociedad dominicana, que hizo que el régimen de Trujillo, caiga el 31 de mayo de 1961 a seis meses del asesinato de las hermanas Miraval.

Para crear conciencia en el Mundo las naciones Unidas toma el 25 de noviembre como  el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en recuerdo a la lucha emprendida por las hermanas como un ejemplo a Latinoamérica y al Mundo.<