Impulsan talleres de economía circular y reforestación.
Nota de prensa



14 de mayo de 2025 - 9:05 a. m.
#MPSM | 𝐈𝐌𝐏𝐔𝐋𝐒𝐀𝐍 𝐓𝐀𝐋𝐋𝐄𝐑𝐄𝐒 𝐃𝐄 𝐄𝐂𝐎𝐍𝐎𝐌𝐈́𝐀 𝐂𝐈𝐑𝐂𝐔𝐋𝐀𝐑 𝐘 𝐑𝐄𝐅𝐎𝐑𝐄𝐒𝐓𝐀𝐂𝐈𝐎́𝐍
Taller de capacitación a funcionarios municipales en marco a las actividades del Programa Municipal EDUCCA 2025, con participación de la Autoridad Regional Ambiental (ARA) de San Martin, La ONG CIUDAD SALUDABLE, con la participación de la ex ministra del ambiente Albina Ruiz , La Unión Europea, el proyecto de reforestación 41, y la Gerencia de Recursos Naturales y Gestión Ambiental de la Municipalidad Provincial de San Martin, para exponer los siguientes temas:
- Problemática de la deforestación y pérdida de vegetación en la región san Martin.
- principios de la economía circular en programas de reforestación.
- Conservación de Bosques, forestación, SAF y monitoreo.
- Uso de drones en la gestión forestal.
- Prevención de incendios forestales.
- Cultura Ambiental.
En este taller fueron invitados los representantes de la Municipalidad de la Provincia del Dorado- Sisa, Municipalidad distrital de Chazuta, Municipalidad del distrito de Juan Guerra, Municipalidad de el Porvenir.
La ex ministra Albina Ruiz, señaló, que en la región San Martín, se realizarán tres talleres, dos ya se llevaron a cabo, uno en Moyobamba y el segundo en Tarapoto y el tercero se efectuará en Juanjuí.
La finalidad de estos encuentros tiene que ver con la propuesta de seguir trabajando juntos para seguir brindando resguardo a nuestra Amazonía. “La deforestación sigue avanzando, sin embargo, vemos que tenemos autoridades competentes que siguen educando a la población y juramentando a jóvenes brigadistas de los centros educativos”, finalizó.
#tallerdereforestacion
#NoALaDeforestacion
#EDUCCA
Taller de capacitación a funcionarios municipales en marco a las actividades del Programa Municipal EDUCCA 2025, con participación de la Autoridad Regional Ambiental (ARA) de San Martin, La ONG CIUDAD SALUDABLE, con la participación de la ex ministra del ambiente Albina Ruiz , La Unión Europea, el proyecto de reforestación 41, y la Gerencia de Recursos Naturales y Gestión Ambiental de la Municipalidad Provincial de San Martin, para exponer los siguientes temas:
- Problemática de la deforestación y pérdida de vegetación en la región san Martin.
- principios de la economía circular en programas de reforestación.
- Conservación de Bosques, forestación, SAF y monitoreo.
- Uso de drones en la gestión forestal.
- Prevención de incendios forestales.
- Cultura Ambiental.
En este taller fueron invitados los representantes de la Municipalidad de la Provincia del Dorado- Sisa, Municipalidad distrital de Chazuta, Municipalidad del distrito de Juan Guerra, Municipalidad de el Porvenir.
La ex ministra Albina Ruiz, señaló, que en la región San Martín, se realizarán tres talleres, dos ya se llevaron a cabo, uno en Moyobamba y el segundo en Tarapoto y el tercero se efectuará en Juanjuí.
La finalidad de estos encuentros tiene que ver con la propuesta de seguir trabajando juntos para seguir brindando resguardo a nuestra Amazonía. “La deforestación sigue avanzando, sin embargo, vemos que tenemos autoridades competentes que siguen educando a la población y juramentando a jóvenes brigadistas de los centros educativos”, finalizó.
#tallerdereforestacion
#NoALaDeforestacion
#EDUCCA