Inauguración de hackathon municipal “Conecta San Juan 2025”
Nota de prensaLa fecha inaugural se desarrolló de manera virtual y ahora se vienen una serie de actividades para el público en general.


22 de octubre de 2025 - 2:45 p. m.
Con gran entusiasmo se dio inicio a la Hackathon “Conecta SJL: Soluciones desde la Comunidad para una Vida Digna”, evento organizado por la Municipalidad de San Juan de Lurigancho a través de la Subgerencia de Servicios Sociales, que busca impulsar la innovación abierta y la participación ciudadana para resolver los principales desafíos del distrito: la seguridad ciudadana y la educación.
La jornada inaugural se desarrolló de manera virtual y reunió a más de 190 participantes conectados simultáneamente, tras alcanzar más de 400 inscripciones en el formulario oficial. El evento contó con la presencia de Gaston de Zavaleta, Gerente General de Oracle en Perú, quien destacó la importancia de fomentar la tecnología con propósito social, así como distintos gerentes y especialistas de las instituciones y organizaciones aliadas.
Durante la inauguración se conformaron más de 70 equipos multidisciplinarios, integrados por jóvenes, líderes vecinales, profesionales y emprendedores de distintos distritos de Lima, quienes trabajarán de manera colaborativa para desarrollar proyectos en torno a los dos grandes retos de la hackathon: “Barrios que Protegen” y “Raíces Digitales”.
La agenda virtual de la hackathon incluirá una serie de webinars abiertos al público, entre ellos:
21 de octubre: “Foro de Jóvenes de las Américas: Emprendimiento y acción juvenil para el desarrollo local”, a cargo de Edgar Maestre (YABT-OEA).
23 de octubre: Taller de Design Thinking aplicado a emprendimientos sociales y tecnológicos.
28 de octubre: “Fortaleciendo la Seguridad Ciudadana Participativa: La innovación tecnológica e inteligencia artificial para enfrentar los desafíos de la inseguridad”, con Jorge Ortiz (México).
29 de octubre: “Los retos educativos que trae la inteligencia artificial y las habilidades a desarrollar”, con Daniel Gómez (Estados Unidos)
4 de noviembre: “Inteligencia Artificial para resolver problemas reales”, con José Luis Reátegui Schrader (Startup 12G).
El evento culminará con una jornada presencial de clausura y premiación el 22 de noviembre, en el marco de la Semana Global del Emprendimiento, donde se desarrollará una Feria Local de Innovación. En esta actividad, las empresas aliadas, universidades y organizaciones participantes compartirán sus experiencias y los equipos finalistas presentarán sus proyectos ante la comunidad.
Los proyectos ganadores recibirán más de S/ 3,000 en premios, becas internacionales y la oportunidad de que sus propuestas sean articuladas con la Municipalidad de SJL, generando un impacto real en el territorio.
Para conocer más sobre la iniciativa, la posibilidad de sumarse al evento y las bases, los interesados pueden visitar https://hackathonsjl.com o escribir al WhatsApp.
La jornada inaugural se desarrolló de manera virtual y reunió a más de 190 participantes conectados simultáneamente, tras alcanzar más de 400 inscripciones en el formulario oficial. El evento contó con la presencia de Gaston de Zavaleta, Gerente General de Oracle en Perú, quien destacó la importancia de fomentar la tecnología con propósito social, así como distintos gerentes y especialistas de las instituciones y organizaciones aliadas.
Durante la inauguración se conformaron más de 70 equipos multidisciplinarios, integrados por jóvenes, líderes vecinales, profesionales y emprendedores de distintos distritos de Lima, quienes trabajarán de manera colaborativa para desarrollar proyectos en torno a los dos grandes retos de la hackathon: “Barrios que Protegen” y “Raíces Digitales”.
La agenda virtual de la hackathon incluirá una serie de webinars abiertos al público, entre ellos:
21 de octubre: “Foro de Jóvenes de las Américas: Emprendimiento y acción juvenil para el desarrollo local”, a cargo de Edgar Maestre (YABT-OEA).
23 de octubre: Taller de Design Thinking aplicado a emprendimientos sociales y tecnológicos.
28 de octubre: “Fortaleciendo la Seguridad Ciudadana Participativa: La innovación tecnológica e inteligencia artificial para enfrentar los desafíos de la inseguridad”, con Jorge Ortiz (México).
29 de octubre: “Los retos educativos que trae la inteligencia artificial y las habilidades a desarrollar”, con Daniel Gómez (Estados Unidos)
4 de noviembre: “Inteligencia Artificial para resolver problemas reales”, con José Luis Reátegui Schrader (Startup 12G).
El evento culminará con una jornada presencial de clausura y premiación el 22 de noviembre, en el marco de la Semana Global del Emprendimiento, donde se desarrollará una Feria Local de Innovación. En esta actividad, las empresas aliadas, universidades y organizaciones participantes compartirán sus experiencias y los equipos finalistas presentarán sus proyectos ante la comunidad.
Los proyectos ganadores recibirán más de S/ 3,000 en premios, becas internacionales y la oportunidad de que sus propuestas sean articuladas con la Municipalidad de SJL, generando un impacto real en el territorio.
Para conocer más sobre la iniciativa, la posibilidad de sumarse al evento y las bases, los interesados pueden visitar https://hackathonsjl.com o escribir al WhatsApp.