SJL impulsa campaña "Pase Libre" por el derecho al transporte gratuito de personas con discapacidad
Nota de prensaEspecialistas de OMAPED, con apoyo de CONADIS, ATU y PNP, sensibilizaron a conductores y usuarios en el paradero Caja de Agua sobre el cumplimiento de la Ley Nº 30412.




22 de octubre de 2025 - 11:45 a. m.
En el marco de la conmemoración del Día Nacional de las Personas con Discapacidad, la Municipalidad de San Juan de Lurigancho, a través de su OMAPED y en un esfuerzo conjunto con el CONADIS, la ATU y la Policía Nacional del Perú, realizó la campaña de sensibilización "Pase Libre" en el estratégico paradero de Caja de Agua. La iniciativa buscó informar y concienciar a conductores, cobradores y usuarios del transporte público sobre los derechos de las personas con discapacidad severa.
La campaña se centró en promover el estricto cumplimiento de la Ley N.º 30412, la cual establece que todas las personas portadoras del carné de discapacidad severa (físico o virtual), debidamente inscritas en el CONADIS, tienen derecho a la exoneración del pago en el servicio de transporte público terrestre de ámbito urbano e interurbano. Este derecho es fundamental para facilitar su movilidad y acceso a oportunidades.
Durante la intervención, los especialistas explicaron de manera clara los alcances de la ley tanto a los operadores del servicio como a la ciudadanía en general, resolviendo consultas y reforzando la importancia de la solidaridad y la inclusión social. El paradero de Caja de Agua, por su alto flujo de personas, fue el escenario ideal para llevar este mensaje a un mayor número de ciudadanos.
Con esta acción, la comuna distrital reafirma su compromiso con la construcción de un San Juan de Lurigancho más inclusivo y accesible, donde se garanticen los derechos de toda la población. La campaña "Pase Libre" representa un paso más en el trabajo articulado entre el Estado y la sociedad para eliminar las barreras que enfrentan las personas con discapacidad.