Comunas Emprendedoras capacita a lideresas de ollas comunes en Modelo de Negocio Canvas

Nota de prensa
El programa municipal, con el apoyo de la UPN, brindó herramientas de gestión empresarial para transformar iniciativas sociales en emprendimientos viables.
Comunas Emprendedoras capacita a lideresas de ollas comunes en Modelo de Negocio Canvas
Comunas Emprendedoras capacita a lideresas de ollas comunes en Modelo de Negocio Canvas
Comunas Emprendedoras capacita a lideresas de ollas comunes en Modelo de Negocio Canvas
Comunas Emprendedoras capacita a lideresas de ollas comunes en Modelo de Negocio Canvas

23 de setiembre de 2025 - 9:37 a. m.

El programa Comunas Emprendedoras de la Municipalidad de San Juan de Lurigancho continúa con su labor de fortalecimiento de capacidades de las lideresas que gestionan las ollas comunes en el distrito. En su más reciente intervención, se desarrolló un taller especializado centrado en la metodología del Modelo de Negocio Canvas.

Esta capacitación tuvo como objetivo principal proporcionar a las participantes conocimientos prácticos para estructurar y planificar sus ideas de negocio. El Modelo Canvas les permite analizar y definir aspectos clave como su propuesta de valor, los segmentos de clientes, los canales de distribución y las fuentes de ingresos, transformando así proyectos comunitarios en iniciativas económicamente sostenibles.

Un agradecimiento especial a la Universidad Privada del Norte (UPN) y a sus estudiantes, quienes se sumaron con compromiso y dedicación a esta iniciativa. La alianza estratégica fue vital para el éxito del taller, ya que permitió una metodología de aprendizaje cercana y personalizada, gracias al acompañamiento de los futuros profesionales.


Con esta acción, Comunas Emprendedoras reafirma su compromiso de no solo apoyar la seguridad alimentaria, sino también de impulsar el desarrollo económico local desde la base. Al empoderar a las lideresas con herramientas de gestión moderna, se sientan las bases para que sus proyectos trasciendan la asistencia y se conviertan en motores de progreso para sus comunidades.