San Juan de Lurigancho lanza su primera Hackathon Municipal “Conecta SJL 2025”

Nota de prensa
La municipalidad presenta un evento de innovación abierta que reunirá a estudiantes, profesionales y emprendedores para cocrear soluciones tecnológicas y sociales en beneficio del distrito.
San Juan de Lurigancho lanza su primera Hackathon Municipal “Conecta SJL 2025”

16 de setiembre de 2025 - 12:32 p. m.

La Municipalidad Distrital de San Juan de Lurigancho, a través de la Subgerencia de Servicios Sociales, anuncia la realización de la primera edición de la Hackathon Municipal “Conecta SJL 2025”, un espacio de innovación abierta, participación ciudadana y creatividad colectiva que se desarrollará del 18 de octubre al 22 de noviembre de 2025.


Este evento sin precedentes en el distrito reunirá a estudiantes, profesionales y emprendedores de diferentes disciplinas con el propósito de cocrear soluciones tecnológicas, educativas y culturales que respondan a los principales desafíos del distrito, con énfasis en seguridad ciudadana, inclusión social y transformación educativa.


La hackathon propone dos retos que servirán como guía para los equipos participantes:

  1. “Barrios que Protegen”: orientado a prevenir y reducir la violencia, fortalecer la cultura de cuidado y generar entornos más seguros que dinamicen la vida comunitaria y la economía local. Las propuestas podrán incluir el uso de inteligencia artificial, análisis de datos, aplicaciones móviles, realidad aumentada, drones, videovigilancia inteligente, entre otras tecnologías emergentes.

  2. “Raíces Digitales”: enfocado en transformar la experiencia educativa en San Juan de Lurigancho, integrando saberes locales, expresiones culturales y tecnologías disruptivas (IA, chatbots, experiencias inmersivas, plataformas móviles, etc.), con el fin de promover un aprendizaje activo, inclusivo y con identidad cultural.

La Hackathon se desarrollará en formato híbrido:


Etapa virtual (18 de octubre – 21 de noviembre): incluirá talleres, webinars y sesiones de mentoría con expertos nacionales e internacionales en seguridad ciudadana, innovación, inteligencia artificial, educación y emprendimiento social.
Etapa presencial (22 de noviembre): jornada de clausura donde los equipos finalistas presentarán sus propuestas ante un jurado especializado, que seleccionará a los ganadores.


Los equipos ganadores recibirán reconocimientos y beneficios otorgados por empresas, organizaciones y entidades académicas que apoyan el evento, que incluyen:


● Becas de formación especializada.
● Acceso a programas de aceleración, bootcamps y mentorías.
● Equipamiento tecnológico.
● Distinciones simbólicas (copas, diplomas y menciones honoríficas).

Este evento es posible gracias al apoyo de empresas y organizaciones aliadas, entre ellas: Oracle, Silicon Vallery Certification, NextNet, Valmer Systems, Data Science, Resow Solutions, Incubagraria, América Solidaria, EcoEduca Perú, Young Americas Business Trust (YABT), FabLab Perú y Alos Consultores.

La municipalidad cumple únicamente un rol organizador y facilitador, garantizando la transparencia del proceso y la articulación con las entidades aliadas.


La participación es gratuita y está dirigida a personas mayores de 18 años, estudiantes universitarios, emprendedores, profesionales y ciudadanos con interés en tecnología, innovación social, educación, seguridad y cultura. Se recomienda que al menos un integrante de cada equipo resida en San Juan de Lurigancho para aportar la perspectiva territorial del distrito.


Las inscripciones estarán abiertas del 10 de septiembre al 15 de octubre de 2025 a través del formulario disponible en: https://forms.gle/R6A4qLeU7uGzhWCY7


Con esta primera edición de la Hackathon Municipal “Conecta SJL 2025”, San Juan de Lurigancho se suma a la agenda global de innovación social y tecnológica, demostrando que la creatividad ciudadana puede convertirse en motor de desarrollo local, seguridad comunitaria y transformación educativa con identidad cultural.


Consultas y registro
:
Correo: hackathonsjl@munisjl.gob.pe