Municipalidad de San Juan de Lurigancho inaugura 610 nuevas cámaras de videovigilancia

Nota de prensa
Al inicio de la gestión, SJL solo contaba con 28 cámaras, pero ahora lideramos la videovigilancia en el país con modernas cámaras y terminales que brindarán soporte a la labor policial.
Municipalidad de San Juan de Lurigancho inaugura 610 nuevas cámaras de videovigilancia
Municipalidad de San Juan de Lurigancho inaugura 610 nuevas cámaras de videovigilancia
Municipalidad de San Juan de Lurigancho inaugura 610 nuevas cámaras de videovigilancia
Municipalidad de San Juan de Lurigancho inaugura 610 nuevas cámaras de videovigilancia

30 de abril de 2025 - 4:12 p. m.

La Municipalidad de San Juan de Lurigancho, con el alcalde Jesús Maldonado a la cabeza, inauguró oficialmente 610 nuevas cámaras de videovigilancia de última generación, un sistema que reforzará la seguridad en el distrito. La implementación incluye también 100 botones de pánico y 200 alarmas vecinales, herramientas clave ubicadas estratégicamente para una respuesta rápida ante emergencias.

El acto de inauguración se llevó a cabo este martes 29 de abril de 2025, en el Centro de Videovigilancia ubicado en la avenida Santa Rosa esquina con jirón Los Bengalíes. Durante el evento, el burgomaestre presentó los detalles técnicos de las nuevas cámaras, explicó el funcionamiento de las terminales y destacó el sistema de respuesta rápida implementado para proteger a los vecinos.

Pasado y presente

La primera autoridad del distrito recordó el lamentable estado de la Central de Videovigilancia que encontró cuando asumió las riendas de la municipalidad, en enero de 2023.

“Cuando asumimos el cargo, la municipalidad solo contaba con 28 cámaras antiguas y que no estaban interconectadas. Pasaron 20 años y 5 gestiones y solo nos dejaron 28 cámaras y algunas de ellas ni funcionaban. En dos años y 4 meses de gestión, hoy presentamos 610 cámaras de última generación, además de 100 botones de pánico y 200 alarmas, todos distribuidos de manera estratégica. Esta tecnología estará al servicio de los vecinos y de la Policía Nacional para luchar contra la delincuencia y la inseguridad”, expresó el alcalde Jesús Maldonado durante la inauguración.

Beneficios del sistema:

· Cobertura ampliada: Las 610 cámaras permitirán monitorear puntos críticos del distrito las 24 horas.
· Tecnología avanzada: Equipos con reconocimiento facial, visión nocturna y alta definición.
· Botones de pánico y alarmas: Integrados a patrullas de la Policía y Serenazgo para una intervención inmediata.

Con esta inversión, la gestión municipal reafirma su compromiso con la prevención del delito y la protección de los ciudadanos, modernizando la infraestructura de seguridad en beneficio de cerca de un millón y medio de habitantes.