MDSJ lidera mesa de trabajo para erradicar acumulación de residuos sólidos

Nota Informativa
MDSJ impulsa mesa interinstitucional para erradicar residuos sólidos en zona limítrofe y mejorar salubridad, ornato y medio ambiente.
1
2
3
4
5

Fotos: MDSJ

8 de mayo de 2025 - 9:26 a. m.


En un esfuerzo conjunto por mejorar la salubridad, el ornato y el medio ambiente en la región, la 𝐌𝐮𝐧𝐢𝐜𝐢𝐩𝐚𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐃𝐢𝐬𝐭𝐫𝐢𝐭𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐒𝐚𝐧 𝐉𝐨𝐬𝐞́, a través de la 𝐒𝐮𝐛𝐠𝐞𝐫𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐒𝐞𝐫𝐯𝐢𝐜𝐢𝐨𝐬 𝐌𝐮𝐧𝐢𝐜𝐢𝐩𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐲 𝐆𝐞𝐬𝐭𝐢𝐨́𝐧 𝐀𝐦𝐛𝐢𝐞𝐧𝐭𝐚𝐥, lideró una mesa de trabajo interinstitucional con representantes del gobierno regional, autoridades provinciales, locales, OEFA y Empresa Privada. El objetivo principal es 𝐞𝐫𝐫𝐚𝐝𝐢𝐜𝐚𝐫 𝐥𝐚 𝐚𝐜𝐮𝐦𝐮𝐥𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐫𝐞𝐬𝐢𝐝𝐮𝐨𝐬 𝐬𝐨́𝐥𝐢𝐝𝐨𝐬 que afecta gravemente a las zonas limítrofes entre estos distritos.

Durante la reunión, se analizaron las principales causas del problema, entre ellas el inadecuado manejo de residuos municipales, residuos de construcción y demolición, la limitada educación ambiental ciudadana y la ausencia de vigilancia constante.
Las autoridades acordaron establecer un plan de acción conjunto, que incluirá:
  • Campañas de sensibilización y concientización dirigidas a la población.
  • Disposición de maquinaria pesada de cada Municipalidad, con operadores y combustible necesario para llevar a cabo una jornada integral de limpieza en la vía de acceso al Distrito de San José. Cabe mencionar que, son aproximadamente 2500 m3 de residuos sólidos por erradicar en esta importante actividad, la cual se proyecta iniciar en 15 días calendario.
  • Campaña de arborización en ambos márgenes de la vía priorizando especies nativas que se adopten a las condiciones físicas de su entorno
  • Vigilancia constante entre otras acciones a largo plazo que se realizaran de manera conjunta con los gobiernos locales.

En esta importante reunión participaron: La 𝐈𝐧𝐠. 𝐆𝐥𝐚𝐝𝐲𝐬 𝐀𝐧𝐠𝐞𝐥𝐢𝐜𝐚 𝐅𝐞𝐧𝐜𝐨 𝐄𝐬𝐜𝐚𝐣𝐚𝐝𝐢𝐥𝐥𝐨,Gerente Regional de Recursos Naturales y Gestión Ambiental del Gobierno Regional de Lambayeque; 𝐋𝐢𝐜. 𝐆𝐥𝐞𝐧𝐝𝐲 𝐏𝐚𝐨𝐥𝐚 𝐙𝐚𝐛𝐚𝐫𝐛𝐮𝐫𝐮 𝐁𝐞𝐥𝐥𝐨𝐬𝐨, Jefe de la oficina desconcentrada de OEFA; 𝐋𝐢𝐜. 𝐁𝐞𝐧𝐡𝐮𝐫 𝐙𝐚𝐦𝐛𝐫𝐚𝐧𝐨 𝐂𝐡𝐚𝐯𝐚𝐫𝐫𝐲, Gerente de Desarrollo Ambiental de la Municipalidad Provincial de Chiclayo, 𝐏𝐨𝐥𝐢𝐜𝐢́𝐚 𝐍𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞𝐥 𝐏𝐞𝐫𝐮́ 𝐝𝐞𝐥 𝐝𝐢𝐬𝐭𝐫𝐢𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐒𝐚𝐧 𝐉𝐨𝐬𝐞́, cada entidad con su respectivo equipo técnico.

Regidores de la MDSJ, Gerente Municipal, Subgerente de Gestión Ambiental y Servicios Municipales, Sub Gerente de Estudios de Proyectos de Inversión Pública y jefe de gestión de riesgos.

Durante la sesión, la Sra. alcaldesa de San José, agradeció la predisposición y colaboración de sus homólogos destacando que ❞𝐬𝐨𝐥𝐨 𝐭𝐫𝐚𝐛𝐚𝐣𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐮𝐧𝐢𝐝𝐨𝐬 𝐩𝐨𝐝𝐫𝐞𝐦𝐨𝐬 𝐥𝐨𝐠𝐫𝐚𝐫 𝐮𝐧 𝐞𝐧𝐭𝐨𝐫𝐧𝐨 𝐦𝐚́𝐬 𝐥𝐢𝐦𝐩𝐢𝐨 𝐲 𝐬𝐚𝐥𝐮𝐝𝐚𝐛𝐥𝐞 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐧𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐨𝐬 𝐯𝐞𝐜𝐢𝐧𝐨𝐬❞, asimismo hizo un llamado a la población a colaborar activamente en este esfuerzo, recalcando que el trabajo articulado entre gobiernos regionales, locales y ciudadanía es clave para lograr un entorno 𝐦𝐚́𝐬 𝐥𝐢𝐦𝐩𝐢𝐨 𝐲 𝐬𝐚𝐥𝐮𝐝𝐚𝐛𝐥𝐞.