¡Población San josefina, unidos y preparados ante emergencias!

Nota de prensa
¡Población San josefina, unidos y preparados ante emergencias!
465911153_564979623141485_3262784811273098725_n

6 de noviembre de 2024 - 3:14 p. m.

¡Población San josefina, unidos y preparados ante emergencias!
En un despliegue de organización y compromiso, la Municipalidad Distrital de San José, a través de la Oficina de Gestión de Riesgos de Desastres y Defensa Civil, realizó exitosamente el Tercer Simulacro Nacional Multipeligro. Este ejercicio se desarrolló el martes 5 de noviembre a las 8:00 p.m. y simuló un escenario de lluvias intensas, poniendo a prueba la capacidad de respuesta de autoridades y ciudadanos san josefinos.
La actividad nocturna fue clave para concienciar a la comunidad sobre la importancia de estar siempre preparados ante emergencias. La alcaldesa del distrito, Lic. Shirley Castañeda Sánchez, el Gerente Municipal, Lic. Otto Santamaría Baldera, y el jefe de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres, Ing. Alex Antonio Neira Jaramillo, lideraron la supervisión del simulacro desde el puesto de comando. En este esfuerzo también participaron la Subprefecta Distrital, Cristina Pingo Jacinto, personal municipal, el equipo del Centro de Salud de San José, la Policía Nacional del Perú, Capitanía de Puerto de Pimentel, Representante del Gobierno Regional, Comité de Gestión de Juan Tomis Stack, Miembros del CIAM y numerosos vecinos del distrito.
Las autoridades coordinaron en tiempo real el despliegue de equipos de rescate en las zonas designadas como afectadas. Esta experiencia resaltó la relevancia de fortalecer la capacidad de respuesta de los equipos de emergencia y reafirmó la necesidad de que cada ciudadano esté listo para actuar con rapidez y eficacia.
Reporte de Impacto Simulado: En este ejercicio de lluvias intensas al 100% de afectación, el escenario proyectado incluyó:
  • 100 viviendas inhabitables y 50 afectadas.
  • 500 personas afectadas y 250 damnificadas.
  • 3 personas heridas y 2 fallecidas.
  • 2 instituciones educativas afectadas y 1 kilómetro de vías comprometidas.
  • Colapso del sistema de desagüe y agua potable.
  • Corte del fluido eléctrico en diversas zonas del distrito.
  • Colapso del centro de acopio.
Ante estos resultados, las autoridades hicieron un llamado a todos los san josefinos para asumir un rol activo en la prevención y preparación frente a emergencias. También se anunció que se reforzarán las medidas preventivas y de respuesta en el distrito, promoviendo una cultura de resiliencia y protección.
Con este simulacro, la alcaldesa y su equipo de gestión reafirmaron su compromiso con la seguridad de San José, liderando esfuerzos para que el distrito esté preparado para enfrentar cualquier eventualidad.
¡Todos juntos por un distrito más seguro y preparado!.