Municipalidad de San Jerónimo impulsa el turismo sostenible a través del Seminario Internacional de Ecoturismo y Gestión Ambiental
Nota de prensaCon la finalidad de generar un espacio de manejo y gestión responsable

3 de noviembre de 2025 - 5:22 p. m.
Reafirmando su compromiso con la sostenibilidad ambiental y el desarrollo turístico del distrito, la Municipalidad Distrital de San Jerónimo, bajo el liderazgo del alcalde Prof. Máximo Rimachi Morales, llevó a cabo el Seminario Internacional de Ecoturismo, Manejo y Gestión Ambiental en Humedales. Este seminario generó un espacio de reflexión, intercambio y aprendizaje sobre el manejo y gestión responsable de estos ecosistemas, garantizando su conservación para las generaciones presentes y futuras.
Esta iniciativa, promovida por la Gerencia de Desarrollo Económico Local de la Municipalidad de San Jerónimo, tiene como propósito fortalecer la formación académica y técnica de los actores vinculados al turismo, revalorando los ecosistemas naturales del distrito y promoviendo el turismo sostenible como fuente de desarrollo. Este seminario reunió a destacados ponentes internacionales y nacionales, como Guillén Chacón y Ana Llana de Bird Observatory Network (España y Colombia), Armando Medrano de la Asociación Ruta Aves del Perú, Ricardo González representante de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, y Lucio Quiñones del Centro Guaman Poma de Ayala.
Durante el evento, se realizó una exposición de campo en el Humedal de Phuyuqocha, espacio que fue recuperado con el apoyo del Municipio de Friburgo (Alemania) y que hoy funciona como un centro natural abierto para el avistamiento de aves y la investigación ambiental. Al respecto, el Lic. Billy Acuña, encargado del area de turismo, señaló: “Estamos innovando con un formato de seminario que combina teoría y práctica. San Jerónimo se perfila como el primer pulmón ecológico del Cusco, un distrito con una enorme biodiversidad que hoy queremos dar a conocer y proteger”.
De esta manera, la Municipalidad de San Jerónimo continúa consolidándose como referente del turismo sostenible y la gestión ambiental responsable, promoviendo de rutas ecológicas que fortalecen la identidad natural y cultural del distrito.