San Jerónimo se une e impulsa la participación de todos los vecinos en el Censo Nacional 2025

Nota de prensa
Se exhorta a la población a colaborar con censistas
Fotografía autoridades y censistas

Oficina de Imagen Institucional y Comunicaciones - MDSJ

20 de octubre de 2025 - 5:30 p. m.

Con el propósito de conocer las principales necesidades de cada localidad, el alcalde de la Municipalidad Distrital de San Jerónimo, Prof. Máximo Rimachi Morales, sostuvo una importante reunión con los representantes del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Este encuentro permitió evaluar los avances del Censo Nacional 2025 en el distrito, un instrumento clave que permitirá diseñar políticas públicas, asignar presupuestos y ejecutar obras en sectores prioritarios como educación, salud, infraestructura y vivienda.

Durante la reunión, la coordinadora distrital del INEI, Lic. Neraida Luna Guillén, explicó que el censo se desarrolla entre agosto y octubre, y busca obtener información detallada sobre la población, vivienda, equipamiento básico, servicios públicos y condiciones de vida de cada familia jeronimiana. Hasta la fecha, se han censado cerca de 79 mil viviendas en el distrito, sin embargo, se exhortó a las familias que aún no han sido censadas a colaborar con esta tarea nacional.

Por su parte, el alcalde Prof. Máximo Rimachi Morales enfatizó que este proceso es fundamental para el futuro del distrito. “Si los pobladores de nuestro distrito no se censan, nosotros como autoridades no podremos saber cuántos somos ni qué necesidades tenemos para mejorar nuestro distrito de San Jerónimo. Este censo es vital, porque de sus resultados dependerá el incremento de nuestro presupuesto y la ejecución de más obras y servicios en beneficio de todos”, expresó la autoridad edil. Además, reiteró el compromiso de su gestión en brindar todo el apoyo logístico y humano necesario para garantizar el éxito de este proceso estadístico.

La Municipalidad de San Jerónimo hace un llamado a la responsabilidad ciudadana y a la participación activa en este proceso, el cual es un paso esencial para seguir construyendo un distrito planificado y con mejores oportunidades para todos.