San Jerónimo impulsa obra de modernización del Camal Municipal con la construcción de un moderno sistema de tratamiento

Nota de prensa
Trabajos permitirán un adecuado faenado y manipulación de productos cárnicos
Fotografía Camal Municipal

Oficina de Imagen Institucional y Comunicaciones - MDSJ

14 de octubre de 2025 - 4:33 p. m.


La Municipalidad de San Jerónimo, bajo el liderazgo del alcalde Prof. Máximo Rimachi Morales, reafirma su compromiso con la mejora del desarrollo económico en el distrito mediante la ejecución del proyecto “Construcción del Sistema de Pretratamiento en el Camal Municipal de San Jerónimo”. Esta importante iniciativa busca modernizar la infraestructura y optimizar los procesos de faenado, garantizando condiciones adecuadas para la manipulación de productos cárnicos en beneficio de toda la población.

En ese marco, se realizó una visita técnica a la obra, encabezada por el alcalde distrital Prof. Maximo Rimachi Morales y funcionarios municipales, quienes inspeccionaron el avance de los trabajos, evaluaron las instalaciones y brindaron recomendaciones para fortalecer la implementación del equipamiento. El proyecto, que supera una inversión de más de un millón de soles, presenta un avance físico superior al 40% y beneficiará indirectamente a más de 57 mil habitantes del distrito, asegurando mejores condiciones sanitarias y un adecuado tratamiento de aguas residuales.

Al respecto, el alcalde Máximo Rimachi Morales manifestó: “Estamos aquí en nuestro Camal Municipal viendo el avance de este importante proyecto, que ya cuenta con un 42% de progreso. Sabemos que es una obra prioritaria, pues actualmente la provincia del Cusco no cuenta con un camal operativo, y nuestro compromiso es ponerlo en funcionamiento lo antes posible. Este proyecto permitirá mejorar el servicio para nuestros ganaderos y comerciantes, abasteciendo de carne a los principales mercados como Vinocanchón y otros centros de abasto del Cusco”, indicó la autoridad edil.

La obra contempla cinco componentes fundamentales: la instalación de una moderna Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), el mejoramiento integral de ambientes como laboratorios, almacenes y vestuarios; la implementación de maquinaria y equipamiento especializado; el fortalecimiento de las condiciones sanitarias y la optimización de los procesos operativos del camal. Con ello, San Jerónimo se consolida como un distrito que apuesta por la modernización, la salud pública y el desarrollo económico sostenible en beneficio de su gente.