Puente de Huaccotomayo mejorará la conectividad de más de 3,500 familias jeronimianas de la Comunidad de Qollana y la Asociación de Pata Pat

Nota de prensa
Sin descanso, ni feriados, San Jerónimo avanza sin parar con nueva obra de infraestructura vehicular
Fotografía obra Puente Huaccotomayo

Oficina de Imagen Institucional y Comunicaciones - MDSJ

8 de octubre de 2025 - 3:12 p. m.


Con el compromiso de seguir impulsando obras que fortalezcan la conectividad y el desarrollo de las comunidades, la Municipalidad de San Jerónimo, bajo el liderazgo del alcalde Prof. Máximo Rimachi Morales, dio inicio a los trabajos físicos para la construcción del Puente Huaccotomayo, una infraestructura que beneficiará directamente a más de 3,500 familias de la Asociación de Pequeños Productores de Pata Pata, la comunidad de Collana Chahuancosco y Kallampata. Además, permitirá dinamizar la economía local y mejorar la transitabilidad peatonal y vehicular en la zona.

El alcalde Prof. Máximo Rimachi Morales destacó la importancia de esta obra para el desarrollo de San Jerónimo: “Iniciamos físicamente los trabajos del Puente Huaccotomayo, una conexión vital entre nuestras comunidades. Este proyecto beneficiará a niños, adultos mayores y personas con discapacidad, facilitando su tránsito y fortaleciendo la unión entre nuestros pueblos. Hemos superado observaciones técnicas y ambientales, y gracias al esfuerzo conjunto con el Gobierno Regional y la Autoridad Nacional del Agua, hoy hacemos realidad este compromiso con la población jeronimiana”, señaló la autoridad edil.

Esta obra tendrá 26 metros de longitud, contará con una moderna estructura de vigas arco y tablero inferior de concreto postensado, adaptada al trazo diagonal del terreno. A pesar de las condiciones climáticas y de ser un día feriado, las labores continúan con maquinaria pesada, demostrando el compromiso de la gestión municipal con el progreso del distrito. La obra tiene un plazo de ejecución de 120 días, generando alrededor de 45 puestos de trabajo, priorizando la participación de vecinos de las comunidades beneficiadas.

Finalmente, el alcalde reafirmó que su gestión municipal continuará priorizando la ejecución de obras de impacto social, como los proyectos de riego tecnificado en la Comunidad de Picol Orccompucyo, mejoramiento de instituciones educativas en Chimpahuaylla, Collana y Suncco, y otros que contribuyen al desarrollo integral del distrito, generando empleo local y mejorando la calidad de vida de todos los vecinos jeronimianos.